Megaproyectos

Megaproyectos

"Los megaproyectos carreteros han destruido las formas de vida de los lugares donde atraviesan, la agricultura de subsistencia, las casas habitación, orillando a sus habitantes a abandonar sus lugares, cambiar violenta y abruptamente su manera de vivir y ganarse la vida, migrar a las ciudades o a Estados Unidos, todo lo cual ha significado el exterminio de las comunidades rurales y urbanas, así como de sus medios de producción y subsistencia durante los ya treinta años de neoliberalismo."

México: Declaratoria de los pueblos afectados por proyectos carreteros

Megaproyectos

"La eventual construcción del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua significa la mayor amenaza a las condiciones ambientales del país en su historia y el mayor riesgo de desproteger a la población nicaragüense de satisfacer sus necesidades básicas de agua y alimentación segura. Dada su relevancia, la decisión de construir El Canal debe de ser meditada, consultada y consensuada con toda la población."

Posicionamiento MNGR y ANACC sobre Canal Interocéanico de Nicaragua

Pueblos indígenas

Los pueblos indios de Brasil que enfrentan la imposición de proyectos en sus ríos amenazan con realizar más acciones contundentes si el gobierno insiste en engañarlos y no consultarlos.

Belo Monte: nueva ocupación, mismas demandas, mismos problemas

Megaproyectos

Por la libertad definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel Cáceres Flores, Coordinadora General de COPINH, por que se declare la nulidad del juicio por ser el resultado de la violación a los derechos humanos, y que se ponga fin a la persecución judicial y política. La lucha en Río Blanco, Intibucá, late en cada corazón libre de nuestro planeta.

Honduras: Llamamiento de solidaridad nacional e internacional con Bertha Cáceres

Por COPINH
kardamom-wald-kambodscha

Ambientalistas de Camboya hacen un llamamiento a nuestra solidaridad: la selva de las montañas de Cardamomo está en peligro. Esta vez las selvas quedarían inundadas por un proyecto hidroeléctrico del que está al frente una empresa china. El valle del río Areng es refugio de muchas especies animales y hogar de los indígenas Khmer Daeum.

Camboya: el bosque de Cardamomo amenazado por hidroeléctrica

Megaproyectos

27 comunidades campesinas, ubicadas en el distrito de San Francisco, provincia de Veraguas, salieron a protestar en contra de los proyectos hidroeléctricos Lalin 1 Lalin 2 y Lalin 3 sobre el río Gatú.

Panamá: Campesinos mantienen acciones contra hidroeléctricas en Veraguas

Tierra, territorio y bienes comunes

Los huilenses, hermanos del Tolima Grande y del río Magdalena, siguen enfrentado sin miedo la construcción de la hidroeléctrica del Quimbo, en medio de una profunda represión; los indígenas del Cauca continúan dando muestras ejemplares de la defensa de la Pacha Mama o Madre Tierra. Todo el país consciente se moviliza de manera masiva y solidaria en defensa de la naturaleza, entendida como bien común indispensable para la sustentabilidad presente y futura de la vida en el planeta

Colombia: Declaración Política - Por el derecho a la autonomía territorial, la defensa del agua, la vida y la soberanía alimentaria

marcello-casal-jr-abr-6_article_column

La policía mató ayer en el sur de Brasil a un indígena terena e hirió a varios más. En otra zona se notificó una orden de desalojo a los indígenas kayapós, araras, mundurukus, xipayas y jurunas que tienen ocupada la polémica presa de Belo Monte. Policías armados han rodeado a los manifestantes y la tensión creciente hace temer que se produzca un episodio de violencia similar.

La policía de Brasil dispara a indígenas - Acción urgente