Megaproyectos

Megaproyectos

La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) provocaría la desaparición de 168 especies de flora y fauna, 278 sitios arqueológicos y generará daños económicos e inestabilidad, alertaron expertos de la Universidad de Chapingo.

México: Nuevo aeropuerto traería desastre ambiental, 168 especies desaparecerían

Tierra, territorio y bienes comunes

"A Comissão Nacional de Direitos Humanos (CNDH) declarou que constatou graves violações e extrema vulnerabilidade dos moradores do Jardim Independente I, em Altamira, “notadamente dos direitos à moradia adequada, ao acesso à água, ao saneamento básico, ao meio ambiente sadio e equilibrado, à saúde e à segurança".

Brasil: ‘Desastre em Belo Monte é iminente’, diz Conselho de Direitos Humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

O documentário “Belo Monte – Depois da inundação”, do diretor Todd Southgate, que percorreu a cidade de Altamira e parte do Rio Xingu para registrar como estão indígenas e ribeirinhos após o enchimento do reservatório da Usina Hidrelétrica (UHE) de Belo Monte, no início de 2016, teve sua pré-estreia na noite de ontem (9), na capital paulista.

Brasil: ‘Belo Monte – Depois Da Inundação’- Documentário mostra impactos da hidrelétrica para população local

carretera purús

"Nosotros, representantes de los pueblos Yaminahua y Manchineri... declaramos nuestra posición contraria a la apertura de una carretera que conectará los municipios de Iñapari y Puerto Esperanza, en Perú."

Perú y Brasil: Declaración de la Tierra Indígena Mamoadate. En oposición a la carretera Purús-Iñapari

xxVoD92

A mudança de vida de pescadores como Neves ilustra o pecado original das hidrelétricas: mudar a natureza do rio, interrompendo seu fluxo para gerar energia.

Os pecados das hidrelétricas na Amazônia

portada_web-c6b1-ac56d

Una investigación expone el conflicto social y ambiental de la industria hidroeléctrica en Guatemala, y analiza en profundidad la coyuntura política y económica que ha inducido la apertura del país a la inversión extranjera sin garantías para los derechos humanos y la preservación del medio ambiente.

Hidroeléctricas insaciables en Guatemala

Defensores del río Pilmaiken ahora luchan contra una salmonera e hidroeléctrica

El motivo de la resistencia radica en que el territorio y el curso de agua son considerados sagrados por los mapuche, quienes ahora se organizan para hacer frente a una piscicultura que pretende instalarse en el simbólico afluente.

Chile: Defensores del río Pilmaiken ahora luchan contra una salmonera e hidroeléctrica

_91512497_embalse_thinkstock2

"Son los embalses y represas construidos por el hombre -ya sea para generar electricidad, tener agua potable u otros fines- los que generan 1.000 millones de toneladas anuales de gases contaminantes".

La inmensa fuente de contaminación de la que no nos habíamos dado cuenta hasta ahora