Minería

rio doce

Entre lembranças e a indignação de quem ainda sofre os efeitos da destruição pela lama, Seminário Rio de Gente apresentou estudos que revelam a dimensão dos impactos ambientais e sociais na bacia do Rio Doce.

Brasil - Desastre em Mariana: uma tragédia ainda em curso

Sólo 16 empresas mineras consumen al año más agua que toda la población de Zacatecas

Tan sólo 16 empresas mineras consumen más agua que toda la población de Zacatecas. Esta afirmación, considerada ya de por sí alarmante por el investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Federico Guzmán, se agrava aún más si se advierte que únicamente una de estas unidades mineras, Peñasquito de la compañía canadiense Goldcorp, requiere anualmente un volumen del vital líquido que iguala a lo que necesita el 80 por ciento de la población.

Sólo 16 empresas mineras consumen al año más agua que toda la población de Zacatecas

Tierra, territorio y bienes comunes

No próximo dia 5 de novembro, completa-se um ano desde o crime ambiental – o maior da História do Brasil – cometido pela mineradora Samarco, controlada pelas gigantes Vale e BHP Billiton, que destruiu os vilarejos de Bento Rodrigues e Paracatu de Baixo, no município de Mariana.

Brasil: Um ano do desastre ambiental de Mariana

Marcas da Lama 1

"Um ano após a tragédia, a reportagem do Brasil de Fato percorreu diversas cidades atingidas para resgatar as histórias e consequências do desastre socioambiental".

Brasil: Marcas da lama, um ano de resistência na Bacia do Rio Doce

rema

Con enorme satisfacción celebramos que las mujeres y hombre del municipio de Hueytamalco se hayan sumado a la cada vez más creciente declaración de “Territorios Libres de Minería y Libres de Proyectos Extractivos”, con lo cual ya son por lo menos ocho los ayuntamientos que desde la Sierra Nororiental del estado de Puebla, han alzado la voz por la “Defensa de la Vida y El Territorio” y en Contra de los Proyectos de Muerte.

México: Comunicado REMA. Hueytamalco, territorio Libre de Minería

Proyecto Llurimagua

"No renunciaremos a nuestro futuro y el de nuestros hijos y por esto no permitiremos que la minería contamine nuestro territorio, ni que las autoridades ambientales ni el resto de autoridades estatales, dejen de cumplir con su responsabilidad” sentenció la dirigente Marcia Ramírez.

Ecuador: La comunidad de Íntag denuncia contaminación provocada por proyecto minero Llurimagua

Minería

Un reciente informe elaborado por el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés), bajo el título de “La marca canadiense”, refiere que la violencia generalizada es común y corriente en las actividades de las compañías mineras canadienses en países latinoamericanos.

Se reportan más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina durante los últimos 15 años

famatina no se toca

Durante el Enredando las mañanas de este lunes 24 de octubre, nos comunicamos con Pía Silva de la Asamblea de Chilecito, La Rioja, quien nos comentó las consideraciones respecto del Pacto Federal Minero como continuidad del modelo extractivista y el contexto de resistencia en las asambleas contra la mega minería.

Argentina - Pía Silva: “Trabajamos para que se tenga en cuenta a la voz de los vecinos y las vecinas; no que sean planes instalados en función de las multinacionales”