Minería

medio-ambiente

"Las transnacionales son un peligro para la soberanía y la autoderminación de los pueblos. Son un peligro para las naciones y los estados, porque se están convirtiendo en un super-estado, en un gobierno sobre los gobiernos… Hoy nos gobiernan las multinacionales."

Colombia - Las transnacionales mega-mineras: Un peligro, un súper-peligro

Tierra, territorio y bienes comunes

"La lucha de Zacualpan continúa, ya que existen fuertes intereses políticos y económicos que pretenden retomar el poder para implementar actividades mineras, manipulan a los pobladores, interfieren en el gobierno local".

Vídeo - La resistencia de Zacualpan: Serie de videos sobre la defensa del territorio en México

mephaa

"A los 30 días de la caída de esas concesiones, la Secretaría de Economía publicó en el diario Oficial de la Federación, las declaraciones de libertad de esos terrenos, para que una nueva empresa pueda plantar en ellos sus proyectos extractivos".

México: Pueblos Me’phaa de Guerrero impulsan inconstitucionalidad de la Ley de Minería ante Suprema Corte

Tierra, territorio y bienes comunes

A primeira mesa de debate do seminário "O Desastre da Samarco: balanço de seis meses de impactos e ações", que aconteceu nos dias 5 e 6 de maio em Minas Gerais, reuniu três pesquisadores e uma moradora da comunidade de Paracatu de Cima, que sofreu graves danos devido à barragem.

Desastre da Samarco: Economia da mineração e invisibilidade de atingidos pela tragédia

La minería está acabando con los ríos del Cauca

Comunidades campesinas denuncian que tanto el río Sambingo como el Palo están muriendo por los abusos de esta práctica. El agua se ha convertido en un recurso estratégico del capital, excluyendo de este a la población que no puede comprarlo. Pasó de ser el líquido vital de la humanidad a una mercancía más de las grandes corporaciones transnacionales, privatizado y privilegiado, que aumenta las tasas de ganancia de un puñado de compañías.

Colombia: “La minería está acabando con los ríos del Cauca”

max1

Máxima Acuña, una mujer campesina de la sierra del norte del Perú, recientemente fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman 2016 por su resistencia contra el consorcio minero Yanacocha en Cajamarca, Perú.

La victoria de una mujer contra una minera gigante en Perú

noname-1

Las mineras en México enriquecen a empresarios; contaminan sin freno el medio ambiente y mantos freáticos; acaparan los recursos hídricos, y omiten el pago de impuestos. Grupo México, Goldcorp, Arcelor Mittal México, Primero Mining Corporation y Pondercel son las empresas que más agua acaparan en el país

Mineras en México: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales

Minería

La situación que vivimos en la actualidad no es sólo consecuencia de un conflicto político a escala nacional, con sus respectivas injerencias imperiales. Es también el reflejo de la inviabilidad del capitalismo rentístico venezolano, de su crisis histórica, de su reformulación en la Revolución Bolivariana, y del desborde de la notable vulnerabilidad alimenticia, hídrica y energética que este modelo produce.

Venezuela: Los peligros del Arco Minero del Orinoco: un breve análisis desde la economía ecológica