Minería

c1

En La Guajira colombiana, una persona tiene que vivir con menos de un litro agua no tratada al día, mientras la mina usa más de 17 millones de litros diarios, sólo para regar las vías por las que transitan sus camiones volquete.

En La Guajira, los Wayúu mueren de sed, mientras el gobierno colombiano sigue autorizando la desviación de ríos a las empresas mineras

Minería

"Actualmente vivimos bajo un modelo económico y político de colonialismo neoliberal, basado en el despojo y la extracción acelerada de nuestros bienes comunes, como los minerales, agua, bosques, aire, petróleo, a través de la mercantilización de nuestros territorios ancestrales. Bajo la imposición de este modelo, los pueblos herederos de Mesoamérica luchamos contra un proceso hegemónico transnacional de destrucción de nuestras propias estructuras sociales, económicas, políticas y culturales."

México - Declaratoria "Ixtepec territorio libre de minería"

Minería

"Hay concientización con la ciudadanía, en donde expertos en la materia, académicas y luchadores sociales han expuestos a la población los daños que traería consigo la explotación de una mina a cielo abierto".

México: Refrenda Cabildo negativa al proyecto de Álamos Gold

h1

Más de 20 comunidades de este municipio dijeron un rotundo no a la explotación minera, ya que los recursos naturales serán afectados drásticamente, entre ellas las fuentes de agua.

Honduras: Pobladores de 21 comunidades dicen no a la explotación minera

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

El equipo de investigación del portal Ojo-Publico.com publicó dos historias que revelan cómo la minería ilegal en el Perú envió toneladas de oro de origen sospechoso a refinerias de Estados Unidos y Suiza mientras un grupo de financistas transfería sus ahorros a empresas de fachada en Lima y a empresas offshore en Islas Vírgenes.

Minería ilegal manejó millonarias ganancias en empresas offshore

Minería

"La comunidad aprobó el estatuto comunal de manera urgente y éste es la ley del pueblo. Explicó que se trata de un arma de defensa del territorio porque está reconocido por la ley agraria".

México: Acuerdan la prohibición de la minería en estatuto comunal de municipio oaxaqueño

mex1

En un encuentro en San Luis Acatlán recriminan el discurso en pro de la minería del gobernador Héctor Astudillo. Convocan a fortalecer sus estructuras para que las empresas transnacionales no destruyan los bosques y los expulsen de sus tierras.

México: Se declaran autoridades comunitarias de la Montaña y Costa Chica contra las mineras y las reformas estructurales

Pueblos indígenas

Mujeres que integran el Comité Ixtepecano en Defensa de la vida y el territorio manifestaron mediante una misiva su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el cual abarca una concesión de 8,150 hectáreas, denominada “lote NIZA”.

México: Mujeres de Ixtepec rechazan explotación minera