Minería

Bolsonaro mente sobre potássio em terras indígenas

Levantamento do Instituto Socioambiental (ISA) aponta que requerimentos para extração de potássio em terras indígenas são irrelevantes.

Bolsonaro mente sobre potássio em terras indígenas

Foto: Bruno Kelly | Amazônia Real

Grandes instituições financeiras norte-americanas e brasileiras continuam financiando a destruição da Amazônia, investindo em mineradoras que fazem pressão para operar em territórios indígenas, diz um novo relatório.

De Wall Street à Amazônia: Grande Capital financia desmatamento via mineração

Caminata de Andalgalá a Buenos Aires contra la megaminería

La Asamblea El Algarrobo recorrió más de 1300 kilómetros para reclamar a la Justicia que frene el proyecto MARA (ex Agua Rica). Si los vecinos rechazan el emprendimiento, el impacto ambiental existe y los beneficios económicos son exiguos, ¿quién gana con la megaminería?

Caminata de Andalgalá a Buenos Aires contra la megaminería

Honduras se declara "país libre de minería a cielo abierto"

El gobierno dispuso que las áreas naturales de alto valor ecológico serán intervenidas de "forma inmediata", para asegurar "su conservación y beneficios comunes para el pueblo".

Honduras se declara "país libre de minería a cielo abierto"

Por DW
El paro contra el proyecto minero AntaKori: mujeres y comunidades peruanas en resistencia

En este mes de enero de 2022, organizaciones populares peruanas realizamos un paro demandando la retirada del proyecto minero AntaKori en la zona de Sinchao, distrito de Chugur-Cajamarca, donde la empresa Anta Norte, con fondos canadienses de la empresa Regulus Resources, viene realizando actividades. El paro se inició el 17 de enero y finalizó temporalmente el 25 de enero, tras la visita de una comisión de gobierno a la zona. Con la presencia de autoridades estatales a nivel nacional, regional y provincial, y de más de tres mil personas, entre hombres, mujeres y niños, se realizó una asamblea popular.

El paro contra el proyecto minero AntaKori: mujeres y comunidades peruanas en resistencia

¡Minería fuera del Amazonas!

Nuestro informe Complicidad en la destrucción IV revela que los gigantes mineros con conocidos antecedentes de devastación y violaciones de derechos están mirando las tierras de las comunidades indígenas y tradicionales y otras áreas protegidas en la Amazonía.

¡Minería fuera del Amazonas!

Corte Suprema acoge recurso de protección contra proyecto para explotar litio en salar de Maricunga

"Las comunidades buscaron que el máximo tribunal restableciera sus derechos, quienes han indicado que el proyecto en cuestión, presenta una serie de ilegalidades e irregularidades no atendidas por las autoridades ambientales estuvieron a cargo de evaluar el proyecto".

Corte Suprema acoge recurso de protección contra proyecto para explotar litio en salar de Maricunga

Por Minga
Maricunga amenazado: ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del litio

La crisis ambiental internacional propiciada por la profundización del modelo extractivista de vulneración de los derechos de la naturaleza y las comunidades configura el escenario en que el norte global ha enfatizado la explotación del litio como horizonte estratégico para dar respuesta a la discusión sobre la transición energética. Al centro se ha ubicado, como pilar, la electromovilidad.

Maricunga amenazado: ambición, extractivismo y resistencias frente a la devastación del litio