Minería

Minería

Neoliberalismo crudo, extractivismo, transnacionalizado y violencia institucional combinadas en dos realidades nacionales. En este capítulo trataremos la complejísima realidad nacional colombiana que desde hace algunos años quiere ser transformada al calor de lo que las elites llaman “la locomotora minera” y al mismo tiempo la búsqueda de posicionar al Perú como el nuevo modelo minero para el continente.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 9 "Extractivismo Salvaje"

Minería

Ayúdanos a cuidar este páramo y sentar un precedente de que los colombianos elegimos la vida sobre el lucro corto-plazista, y que juntos podemos asegurarnos de cuidar aquello que nos cuida.

Colombia: Impidamos la explotacion minera en el Páramo de Cruz Verde, vereda Agua Dulce

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado dos de febrero, las comunidades garifunas del municipio de iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, con el propósito de explotar los yacimientos de óxido de hierro y otros minerales existente en la serranía de Payas.

Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio

Por OFRANEH
Minería

Tras 74 días de corte de ruta el pueblo de Caimanes desalojó pacíficamente la ruta privada que une con Minera Los Pelambres. El objetivo era hacer cumplir el fallo que en octubre emitió la Corte Suprema dándole la razón a la comunidad y donde obliga a la minera de Luksic a devolver el agua del estero El Pupío a sus cauces naturales. Sin embargo, en vez de ordenar el cumplimiento del fallo, el gobierno ordenó el desalojo.

Caimanes tras desalojo: "Que nos devuelvan las aguas que es nuestra riqueza"

maxima

La historia de Acuña, una campesina madre de cuatro hijos que nunca pudo aprender a leer ni a escribir y que ganó un juicio a la empresa minera que más oro produce en Sudamérica, saldrá publicada en el siguiente número de Etiqueta Verde, hermana de la revista Etiqueta Negra. Aquí un avance de la prestigiosa revista de crónicas.

Perú: La verdad sobre Máxima Acuña de Chaupe

Minería

El paulatino crecimiento de su PBI y el aumento de la capacidad de consumo de su población durante las últimas décadas ha hecho de Chile un verdadero “modelo” de país para buena parte de las elites de nuestro continente.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 5 "El modelo Chileno"

javier

El dirigente y defensor ambiental Javier Ramírez abandonó el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, donde permanecía detenido desde abril de 2014. Fue recibido con aplausos por familiares, amigos y cientos de simpatizantes.

Ecuador: Liberan al activista antiminero Javier Ramírez

Tierra, territorio y bienes comunes

A lo largo de la su historia y como parte de su cultura, los pueblos originarios han generado saberes esenciales para la conservación de la vida, gracias a un profundo conocimiento de su entorno, heredado de generación en generación.

México: Gráficas de la Muestra Itinerante de Minería en el INAH

Por M4