Minería

Minería

"Sabemos que aún queda mucho por hacer para proteger nuestros glaciares y nuestras aguas, y no pararemos hasta lograrlo, pero no por eso dejamos de celebrar estos pasos esperanzadores, que demuestran que la convicción, la organización comunitaria, la confianza en nuestras intuiciones y capacidades, sí pueden ganarle a la cultura de muerte que nos quieren imponer."

Chile: Declaración pública por la paralización de Pascua Lama

Minería

"Este Comité de Derechos Humanos manifiesta su preocupación toda vez que considera que las actitudes asumidas por los empresarios mineros provoca que las comunidades asuman la defensa de sus territorios a través de sus costumbres y los obliga a enfrentarse con quienes intentan despojarlos de sus territorios generando un clima de desestabilidad en las comunidades y la región los cuales puede generarse un conflicto mayor."

México: Decisión de las comunidades de no ceder permiso a la explotación mineral

cumbre-antiminera1,pe

"La actividad minera, en complicidad con malas autoridades vienen ocasionando irreversibles daños al medio ambiente, desapareciendo lagos y fuentes de agua, contaminando los ríos, despojando a las poblaciones de sus territorios, y promoviendo la criminalización de los líderes comunales que surgen en defensa de sus derechos y de la madre Naturaleza."

Declaración de Arequipa – Cumbre de los Pueblos afectados por la minería

Minería

Los denominados “Guardianes de las Lagunas” instalados en las cercanías de la Laguna Namococha y que vigilan que el proyecto minero Conga no se ejecute en zonas de cabecera de cuenca fueron nuevamente atacados la noche de ayer por desconocidos armados.

Perú: Atacan campamento de guardianes de las lagunas en Cajamarca

Minería

La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador, presentará una nueva propuesta de Ley para que se prohíba definitivamente la exploración y explotación minera, el próximo primero de octubre ante la Asamblea Legislativa.

En El Salvador, organización exige la prohibición de la explotación minera

RD_LomaMiranda_marcha_14set13_1

Falcondo Xstrata pretende explotar allí una mina de niquel y otros metales. Una multitud estimada en más de 10,000 personas se estima que marchó este sábado 14 desde la Catedral de La Vega hacia Loma Miranda, en procura de que dicha área sea declarada Parque Nacional, cuyas motivaciones fueron reiteradas por los marchistas con el eslogan "Miranda no se negocia" el cual fue repetido a coro por los asistentes.

República Dominicana: multitudinaria marcha en defensa de Loma Miranda

Minería

Coincidiendo con la aprobación parlamentaria de la Ley de Minería de Gran Porte, el gobierno uruguayo lanzó una campaña de falsedades y agravios contra los opositores a esa iniciativa para justificar los supuestos beneficios de dicha ley. A continuación, reproducimos un documento del Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) dando respuesta a esa campaña.

Uruguay: 10 respuestas a 10 mentiras sobre la megaminería

Minería

Cuando el mes de agosto tocaba a su fin, apenas unos minutos antes de las 19:00 del día 31, integrantes de la Asamblea Darío Moreno detienen en el ingreso al Paso Internacional San Francisco un camión sueco Volvo FH12, que se creía procedente de un campamento minero, mientras trasladaba una casilla rodante desde Fiambalá hacia la provincia de Córdoba.

Entre Tinogasta y Roma

Por OCRN