Minería

Minería

La importancia de un promisorio freno al proyecto Pascua Lama del lado chileno, y la consideración de un posible cierre en plena etapa de construcción de su infraestructura logística y edilicia, pone de manifiesto las contradicciones y fundamentalmente las falacias, con que se han construido en el imaginario social, las benevolencias del modelo minero depredador, inscripto en una política hegemónica global, que destina a nuestras naciones a ser proveedoras de commodities y materias primas.

Pascua Lama, minería transfronteriza, crisis, y resistencia de los pueblos

seminario_extractivismo_xlarge

1° Seminario Internacional “Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas” - Ciudad de Buenos Aires, 29 de agosto de 2013. Para debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos, activistas, investigadores, movimientos sociales y organizaciones se reúnen, con el firme propósito de seguir denunciando este escenario, para compartir, reflexionar y caminar hacia la construcción colectiva de alternativas populares.

Megaminería y derechos de los pueblos: debatiendo alternativas al modelo de despojo

Minería

Auge minero y transformaciones socioterritoriales en la provincia de Catamarca: condiciones e implicaciones.

Minería transnacional, conflictos socioterritoriales y nuevas dinámicas expropiatorias. El caso de Minera Alumbrera

Minería

"Al menos siete sectores conectados con la agricultura participan en el paro nacional que comenzó este lunes, al cual se sumaron los transportadores de carga, profesores y trabajadores dedicados a la pequeña minería. La protesta que se origina por la negativa del gobierno nacional de establecer un escenario de diálogo con las organizaciones sociales que permitan superar la grave crisis que afronta el campo colombiano."

Colombia resiste! cuarto día de paro agro-minero, de transporte, salud y social

Minería

Como “Lugar Prohibido para la Explotación Minera” se declara en sesión de cabildo, a la comunidad de Magadalena Teitipac, Tlacolula , Oaxaca; al término del Primer Foro Regional sobre “Los Impactos de la Minería” realizado el pasado 17 de Agosto del presente año.

Magdalena Tetipac se declara formalmente libre de minería y logra que otras 12 comunidades indígenas se comprometan a hacer lo mismo

Por EDUCA
Minería

Se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el día 29 de agosto de 2013. Con la participación de activistas, investigadores, movimientos sociales y organizaciones, tendrá como objetivo debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos.A continuación, los Spots radiales.

Audio - 1° Seminario Internacional "Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas": Megaminería y Derechos de los Pueblos

Minería

La norma deberá volver a ser analizada por la Cámara de Diputados por los cambios introducidos en el Senado. El proyecto fue aprobado con 16 votos positivos sobre 30, con el apoyo de la bancada oficialista del Frente Amplio. Establece las reglas de exploración y explotación minera en el país.

Senado uruguayo aprobó ley de minería de gran porte