Minería

Minería

Las empresas mineras invaden nuestros territorios, la mayoría canadienses, pero todas violan los derechos humanos fundamentales. Por toda la región mesoamericana han causado desplazamiento de la población de sus territorios y viviendas, generando graves impactos en la salud como en los casos de Valle de Siria en Honduras, San Miguel Ixtahuacán en Guatemala y Carrizalillo en México.

¡De Panamá a Canadá, la minería no va! Resolución del M4 ante el modelo extractivo minero

Por M4
Minería

"La mercantilización de los territorios implica, una vez más, la devastación medio ambiental –y la subsecuente contaminación del recurso hídrico en una de las áreas más secas del planeta-, el desplazamiento forzado de miles de personas e impunes aberraciones hacia los derechos humanos."

La extracción minera en el sur de África: entre neocolonialismos y despotismos políticos

Nuevas tecnologías

Debido a su alto riesgo de contaminación radiactiva, organizaciones sociales ambientalistas suelen manifestarse en contra de la explotación de tierras raras. Las más grandes de estas empresas son de capitales norteamericanos.

Las tierras raras, nueva guerra del Siglo XXI

Minería

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), rechaza la imposición del proyecto minero Conga en Cajamarca y convoca a sus 18 bases regionales a una movilización nacional, tal y como fue el acuerdo de su última Asamblea.

Perú: CONACAMI rechaza imposición del proyecto Conga en Cajamarca

Minería

"La minería a cielo abierto se ubica muchas veces en las nacientes de los cursos de agua (glaciares). El agua de la superficie o subterránea primeramente se roba a las comunidades durante el período de explotación y luego se devuelve contaminada para siempre con metales pesados y otros tóxicos."

Foro Alternativo Mundial del Agua, Marsella 2012: Síntesis final de la sección agua y minería

Minería

La CONACAMI, comparte el informe preliminar alcanzado por el Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal, en torno a los resultados del Informe pericial al Estudio de Impacto Ambiental sobre el componente hídrico del proyecto minero Conga.

Perú: informe preliminar del peritaje internacional practicado al EIA del proyecto Conga

Minería

La Articulación Internacional de Personas Afectadas por la Compañía Vale lanza este miércoles (18), en Rio de Janeiro, el Informe de Insostenibilidad de la Vale 2012.

Brasil: Afectados por la Vale publican informe inédito sobre impacto socio-ambientales y violaciones de derechos humanos

Por ADITAL