Movimientos campesinos

Resistencia y solidaridad campesina

Tras aguardar durante meses que el gobierno de Mario Abdo Benítez cumpla con el acuerdo al que habían llegado en marzo pasado, los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) que agrupa a diferentes gremios campesinos volvió a la capital para exigir la atención a las demandas de los pequeños productores.

Resistencia y solidaridad campesina

Materiales sobre agroecología y soberanía alimentaria

En el marco del taller “Agroecología y soberanía alimentaria” desarrollado los días 04 y 05 de mayo en Saladillo - Provincia de Buenos Aires, se sistematizaron diversos materiales de análisis, que creemos, sirven para pensar (nos) qué agroecología queremos y necesitamos las organizaciones de la tierra.

Materiales sobre agroecología y soberanía alimentaria

Rumbo al VII Congreso de la CLOC/LVC

La Coordinadora Latinoamérica de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina), en sus 25 años de historia como movimiento de articulación continental de organizaciones del campo, de campesinas/os, de pueblos originarios, pescadores/as artesanales, poblaciones afrodescendientes, trabajadores/as asalariados del campo, mujeres y jóvenes, realizará del 25 al 30 de junio del presente año su VII Congreso Continental en la Escuela Niceto Pérez del municipio Güira de Melena, provincia de Artemisa, Cuba.

Rumbo al VII Congreso de la CLOC/LVC

Carta Tierra y Territorio propone unificar la lucha agraria y ambiental en Brasil

La Carta Tierra y Territorio fue presentada este sábado (08) en la Escuela Nacional Florestan Fernandes, centro de formación política del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en el municipio de Guararema, interior del estado de São Paulo. Movimientos populares, campesinos y sindicales, investigadores, ONGs, ambientalistas, parlamentarios y gobiernos progresistas firman el documento. El compromiso con la soberanía popular, los territorios de los pueblos y los intereses de la nación brasileña es central para la articulación.

Carta Tierra y Territorio propone unificar la lucha agraria y ambiental en Brasil

Voz campesina 63 - Hacia el VII Congreso Continental de la CLOC

Es una edición muy especial de este programa co-producido por RMR y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), previa al séptimo Congreso Continental de la CLOC que se realizará del 25 al 30 de Junio en La Habana, Cuba.

Voz campesina 63 - Hacia el VII Congreso Continental de la CLOC

Carta Terra e Território propõe barrar retrocessos e unir pauta agrária e ambiental

Com uma metodologia baseada na ampla discussão de ideias e em um processo coletivo de escrita e reflexão, o Seminário Terra e Território: Diversidade e Lutas produziu um documentário histórico sobre a luta agrária e ambiental no Brasil, com denúncias dos retrocessos impostos pelo atual governo e sete compromissos das 50 organizações participantes.

Carta Terra e Território propõe barrar retrocessos e unir pauta agrária e ambiental

- Foto por Endrys Correa Vaillant.

Entre el 25 y el 30 de este mes, tendrá lugar al VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en Güira de Melena, Artemisa. En el evento participarán unos 350 delegados de 21 países.

Cuba será la sede de la cita para campesinos latinoamericanos

CLOC – LVC 25 Años: “el hecho de que comprendamos la importancia de caminar juntos, no quiere decir que sea fácil”

Bajo el lema “Unidos en Defensa de la Vida, la Tierra, el Trabajo y la Producción”, en febrero de 1994 en Lima (Perú), se constituye formalmente la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), con la participación de 84 organizaciones procedentes de 18 países de América Latina y el Caribe, tras un proceso de convergencia de varios años que se teje en el marco de la Campaña Continental 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular.

CLOC – LVC 25 Años: “el hecho de que comprendamos la importancia de caminar juntos, no quiere decir que sea fácil”