Movimientos campesinos

utt

Hace dos años, la organización comenzó a trabajar junto con los productores rurales del distrito para abordar diversas problemáticas

Argentina: La UTT, una organización que pelea por los productores rurales

Potada Informa Anual

"En 2015 hemos denunciado las amenazas de muerte, las palizas y los asesinatos de agricultoras/es de La Vía Campesina en Corea, Turquía, Polonia, Colombia, Palestina, Brasil, Guatemala, Argentina, India, Tailandia y Honduras".

La Vía Campesina - Informe Anual 2015

complvc13jun16

Este pasado 10 de junio, La Vía Campesina realizó un acto público en Derio junto con miembros del Comité de Coordinación Política cuyo objetivo fue animar el proceso hacia la VII Conferencia Internacional que se llevará a cabo en el País Vasco en julio del 2017.

Lanzamiento Internacional de la VII Conferencia de La Vía Campesina

Movimientos campesinos

Unos 1400 integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) ocuparon la madrugada de este lunes una fábrica de la empresa Suzano Papel y Celulosa en el municipio de Mucuri, estado de Bahia.

MST de Brasil ocupó y paralizó actividades de gigante de la celulosa en estado de Bahía

Movimientos campesinos

Parar sirvió, la Minga Nacional ganó, conozca los detalles de los acuerdos alcanzados después de 15 días de movilización: El acta 005 señala que el gobierno se compromete a explorar la “viabilidad jurídica del reconocimiento de otras figuras territoriales campesinas” no incluidas en la ley 160 de 1994.

Colombia: La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular avanza como propuesta de país

Movimientos campesinos

Con vías desbloqueadas, la movilización prosigue en toda Colombia en el marco de la #MingaNacional. Las negociaciones entre la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, en #Minga Nacional desde hace quince días, con el gobierno de Juan Manuel Santos arrojan sus primeros resultados.

"Parar sirvió, la Cumbre ganó" dicen en Colombia: La Cumbre Agraria se reafirma como propuesta de país

colom1

"El 9 de junio, cerca de 18 mil indígenas caucanos siguen en movilización, pues lo que se busca es que se el gobierno atienda las reclamaciones a nivel nacional".

Especial Paro Agrario en Colombia