Movimientos campesinos

via

O documento aborda 11 pontos em que especifica os impactos das mudanças promovidas pelo então governo golpista.

Via Campesina lança manifesto pedindo Fora Temer

cauca-colombia-4-copia

El paro de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia entra en su segunda semana. La respuesta represiva del gobierno y un diálogo enmarañado. La brecha entre las concepciones de la paz del presidente Santos y el movimiento social.

Colombia: Buscando un símbolo de paz

Por Marcha
Movimientos campesinos

La Cloc- Vía Campesina realizó su reunión Orgánica en la ciudad andina de Quito, Ecuador entre el 30 de mayo y 3 de junio de 2016 con la participación de organizaciones de 10 países de Sudamérica. Durante el encuentro se analizó la arremetida imperial en el continente contra Pueblos y Gobiernos que decidieron tomar el camino de la soberanía, así también se diseño una hoja de ruta para hacer frente a estas agresiones materializadas en persecución y criminalización de la lucha social, golpes de estado y boicot económico y alimentario entre otras.

Video - Quito: Reunión Orgánica Cloc- Vía Campesina Sudamérica

Tierra, territorio y bienes comunes

Damos a conocer el pliego de exigencias de la minga radicado ante Presidencia, por la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, que continúa en Paro Nacional.

Colombia: Pliego de Exigencias Minga 2016- Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular

curuguaty_trial-800x519

Tierras mal habidas, usurpadas por personas con poder adquirido durante la dictadura los periodos de gobierno colorados posteriores, constituyendo grandes latifundios.
Campesinos expulsados de sus tierras por el avance del agronegocio (la soja) y por los negocios ilícitos en grandes extensiones del territorio. Campesinos sin tierras en lucha por la reforma agraria y por tierras para sobrevivir. Un Estado al servicio de los sectores con poder y en contra de las luchas populares.

El caso Curuguaty muestra de manera evidente la situación de la tierra y el campesinado en Paraguay

Movimientos campesinos

"Hacemos un llamado a toda la población colombiana a lo largo y ancho del país a tener conciencia colectiva, a entender y solidarizarse con esta justa lucha del campo colombiano que busca reivindicar los derechos de todos y todas a tener una vida digna".

Colombia: Declaración oficial de la Cumbre Agraria- La Minga Nacional continua - Gobierno reprime movilizaciones

quito6jun6comp

"La Cloc- Vía Campesina Sudamérica apoyamos, respaldamos y expresamos unánimemente y enfáticamente nuestra solidaridad a todas las organizaciones del movimiento campesinos indígenas afrodesendientes y pueblos movilizado en busca de derechos, proceso de Paz con justicia social y reivindicaciones históricas del pueblo colombiano".

Posicionamiento de la CLOC LVC Sudamérica en apoyo al Movimiento Campesino, Indígena y Afrodescendiente de Colombia

cauca-colombia-9-

El Paro Nacional o Minga Nacional en Colombia llega a su sexto día. Más de 100 puntos de concentración se establecieron en al menos 17 departamentos del país, incluyendo zonas estratégicas como el bloqueo de la vía Panamericana, el puerto de Buenaventura, zonas petroleras y las principales ciudades.

Paro Nacional en Colombia: El conflicto de fondo es el modelo agrario considera el pueblo Nasa