Movimientos campesinos

Sistema alimentario mundial

Con Carlos Marentes, coordinador de La Vía Campesina Norteamérica: 17 de abril en los Estados Unidos. Los asalariados y asalariadas rurales que desde el sur y centro de América atraviesan cotidianamente la frontera con los Estados Unidos, representan el sector más explotado y en peores condiciones laborales, desmintiendo así el “sueño americano”, dice el coordinador regional de La Vía Campesina Internacional.

Audio - Contra la dictadura del agronegocio

hond

Persecución y asesinatos en contra del campesinado hondureño se profundizan.

Audio – Honduras: el rojo precio de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reforma agrária popular porque agora ela precisa atender não só as necessidades dos camponeses sem terra, que precisam trabalhar. Mas as necessidades de todo o povo. E o povo precisa de alimentos, alimentos sadios, sem venenos, precisa de emprego, precisa de desenvolvimento da agroindústria, precisa de educação e cultura. Então, o nosso programa de reforma agrária de novo tipo..."

Stédile: "o neodesenvolvimentismo chegou ao seu limite"

foto_cloc

El colectivo del VI Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- VC, dio a conocer en una conferencia de prensa el proceso que se inicia para culminar en abril del 2015 en Bs. As. Argentina.

Argentina: la CLOC - VC anuncia su VI Congreso continental

17_abril

"La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) - Vía Campesina realizará el próximo jueves 24 de abril una conferencia de prensa con motivo del Lanzamiento de su 6° Congreso Continental, a realizarse en Abril del 2015 en Argentina."

Conferencia de prensa de la CLOC – VC en Argentina por el lanzamiento de su 6° Congreso Continental

Semillas

El 17 de abril de 1996, en Eldorado dos Carajás, Amazonia, mil 500 campesinos sin tierra que protestaban pacíficamente por sus derechos fueron violentamente reprimidos por la Policía Militar de Pará, Brasil. Por mano policial, a favor de latifundistas y financiado por la minera Vale –la tercera mayor del mundo– fueron asesinadas 19 personas, tres más murieron posteriormente y 69 fueron heridas, con secuelas hasta hoy día. Sólo dos comandantes fueron condenados, el resto sigue impune, incluidos los autores intelectuales.

La hora de las semillas

Movimientos campesinos

73 países, 164 organizaciones, más de 200 millones de personas. La Vía Campesina, movimiento campesino internacional se reúne en Yakarta, Indonesia, para celebrar sus primeros veinte años de lucha. Durante diez días, mujeres y hombres se reunirán, debatirán, intercambiarán, denunciarán y realizarán propuestas.

Video: El llamado de Yacarta

Movimientos campesinos

Tierra, agua y semillas son imprescindibles para cultivar y comer. O alimentos para la mayoría o dinero para la minoría, ésta es la cuestión. La Vía Campesina, el mayor movimiento internacional de pequeños agricultores, jornaleros y sin tierra, lo reivindica día a día. Hoy, 17 de abril, en la jornada internacional de la lucha campesina repasamos su historia.

Internacionalismo campesino