Movimientos campesinos

Movimientos campesinos

Una delegación de campesinas y campesinos de La Vía Campesina presente en la 37a reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), organizó una conferencia de prensa para presentar sus propuestas.

Comité de Seguridad Alimentaria Mundial: Campesinas y campesinos pueden alimentar al mundo

Movimientos campesinos

"Campesinos, afro descendientes e indígenas buscan ser reconocidos, validar sus experiencias y ser partícipes de las decisiones que afectan su bienestar."

Colombia: Foro por la Dignidad Campesina “Campo a la Soberanía Alimentaria”

Movimientos campesinos

"Continuamos fortaleciendo los procesos en torno al Plan de Acción emanado de la III Asamblea de Jóvenes y del V Congreso de la CLOC-VC. En este contexto, nuestros retos y tareas son: la comunicación, la formación, la construcción de una campaña mundial de la juventud, la campaña contra el uso de agrotóxicos y por la vida, la campaña basta de violencia contra las mujeres, teniendo como base el fortalecimiento organizativo."

Declaración Política de Juventud de la CLOC-VC de las Américas

Movimientos campesinos

El MST de Brasil es uno de los más grandes movimientos campesinos en el mundo. Nació de las luchas campesinas existentes en Brasil desde el comienzo de la colonización, de la necesidad de la recuperación del territorio para romper con las cadenas de la injusticia y la pobreza, producida por el modelo de agricultura industrial europea, la concentración de la tierra es la causa de la inseguridad alimentaria en el país.

Movimiento Sin Tierra de Brasil

Movimientos campesinos

Por la presente queremos, desde el MNCI, invitarlos a participar del XI Campamento Latinoamericano de jóvenes a realizarse durante los días 8 al 13 de octubre de 2011 en la UNICAM; UNIVERSIDAD CAMPESINA MULTIDIVERSA, de Ojo de Agua, Santiago del Estero, Argentina.

Argentina: XI campamento latinoamericano de jóvenes

Movimientos campesinos

Si hasta hace algunos años “nos confrontábamos a latifundistas nacionales, hoy debemos hacer frente a poderosas trasnacionales extranjeras instaladas en nuestro territorio”. Disputar la tierra a las grandes corporaciones, “nos obliga a repensar la táctica”. Y por tal razón el MST viene definiendo nuevas modalidades de movilización. “La naturaleza misma de la lucha de clases está variando”, sostiene.

“Apostamos a la agro-ecología y a la producción familiar”: Sin Tierra, Brasil

Movimientos campesinos

En la Escuela Nacional Florestán Fernández del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) culminó el intercambio que durante un año realizaron jóvenes haitianos con organizaciones del campo brasileño. Esta iniciativa, apoyada por Vía Campesina, amplió la labor de la brigada Dessalines, creada por el MST desde el 2008 para regar en tierra haitiana semillas de solidaridad.

Solidaridad con Haití: regar semillas para un renacimiento