Movimientos campesinos

Feminismo Campesino Popular: Acción y pensamiento de lucha de las mujeres del campo, indígenas y afrodescendientes de la CLOC/LVC

Nuevo libro de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

Feminismo Campesino Popular: Acción y pensamiento de lucha de las mujeres del campo, indígenas y afrodescendientes de la CLOC/LVC

VOZ CAMPESINA 90: ¡CONSTRUYAMOS LA SOLIDARIDAD! ¡BASTA DE GENOCIDIOS, DESALOJOS Y VIOLENCIA!

El 17 de abril de cada año La Vía Campesina conmemora el Día Internacional de las Luchas Campesinas para recordar la masacre de Eldorado do Carajas de 1996 y movilizarse en apoyo a las luchas de campesinos/as, comunidades rurales, comunidades indígenas y trabajadores/as rurales en todo el mundo.

VOZ CAMPESINA 90: ¡CONSTRUYAMOS LA SOLIDARIDAD! ¡BASTA DE GENOCIDIOS, DESALOJOS Y VIOLENCIA!

“¡Fuera de nuestras tierras!” Más de 80 organizaciones denuncian la Conferencia sobre la Tierra 2024 del Banco Mundial

Declaración internacional – ¡El Banco Mundial fuera de las tierras! ¡Contra la privatización y financiarización de los territorios! ¡Por la realización del derecho a la tierra y la reforma agraria!

“¡Fuera de nuestras tierras!” Más de 80 organizaciones denuncian la Conferencia sobre la Tierra 2024 del Banco Mundial

Nota de prensa: VI Escuela Continental de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

“Con convicción, abrimos camino al Feminismo Campesino y Popular, construimos Soberanía Alimentaria y luchamos contra las crisis y la violencia

Nota de prensa: VI Escuela Continental de la Articulación de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina

La Patrona

Por allá, por Guanabacoa, entre cabras, girasoles y una mata de fragantes y dulces pomarrosas, Lázara Ramírez hace crecer sus sueños productivos.

La Patrona

Mercedes Taboada (Foto Daniel Jatimliansky)

Mercedes Taboada, miembro del Movimiento Nacional Campesino Indígena, de Florencio Varela, es una de las mujeres reconocidas por defender el trabajo en el campo y la producción de alimentos sin el uso de agroquímicos. La producción, casi a precio de costo, llega a lugares más vulnerables

De las enseñanzas de su abuelo campesino a referente de la agroecología: la migrante que echó raíces en Buenos Aires