Movimientos campesinos

8º Foro Campesino – Demandas clave: Aumentar la autonomía de los pequeños productores de alimentos

Ibrahim Coulibaly, presidente de la PAFO, presentó hoy, en nombre de las organizaciones de agricultorxs familiares y pequeñxs productorxs, el mensaje al Consejo de Gobierno del FIDA que se reúne el 14 y 15 de febrero, directamente después del Foro Campesino.

8º Foro Campesino – Demandas clave: Aumentar la autonomía de los pequeños productores de alimentos

Más de 50 mil agricultores costarricenses ven en riesgo la venta de sus productos

Más de 50 mil agricultores de Costa Rica ven en riesgo el cierre de los espacios para la venta de sus producciones.

Más de 50 mil agricultores costarricenses ven en riesgo la venta de sus productos

Por TeleSUR
ECVC celebra el bloqueo de la desregulación de los OGM-NTG por parte del Consejo de la UE,y condena la aprobación apresurada de una propuesta incoh...

Comunicado de Prensa de la Coordinadora Europea de Vía Campesina, 08 de febrero de 2024

ECVC celebra el bloqueo de la desregulación de los OGM-NTG por parte del Consejo de la UE,y condena la aprobación apresurada de una propuesta incoh...

26-29 de febrero: La Vía Campesina convoca a una Semana de Movilización contra la OMC

La 13ª Conferencia Ministerial (MC13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) está programada para llevarse a cabo del 26 al 29 de febrero de 2024 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

26-29 de febrero: La Vía Campesina convoca a una Semana de Movilización contra la OMC

El "Ñangareko"

En un ejercicio de evocación a la infancia, a los bosques, a su majestuosidad silenciosa y constantemente amenazada, reflexionamos sobre la relación entre mujeres y bosques.

El "Ñangareko"

Se firmó un mecanismo que atenderá específicamente los conflictos agrarios. (Foto Prensa Libre: Gabriel Morales)

En Guatemala hay cerca de mil 500 conflictos que el nuevo mecanismo deberá atender, mientras siguen los cambios en entidades del Ejecutivo.

Gobierno de Arévalo apuesta por nuevo mecanismo de diálogo ante los cientos de conflictos agrarios

Campaña “Stop Gaza Starvation”: Informe actualizado de la UAWC

(Ramallah) A medida que la guerra genocida israelí llega al día 113, la crisis humanitaria en la Franja de Gaza se ha intensificado hasta niveles sin precedentes debido a las acciones de ocupación israelíes, que se están calificando de guerra genocida. El coste en vidas humanas y bienestar es devastador y sigue aumentando cada día.

Campaña “Stop Gaza Starvation”: Informe actualizado de la UAWC