Petróleo

La mano sucia de Chevron

En 1993 las comunidades indígenas demandaron a la compañía petrolera por daños ambientales en su territorio. Todas las instancias judiciales ecuatorianas fallaron a favor de los pobladores pero la transnacional se amparó en los Tratados Bilaterales de Inversión firmados en tiempos neoliberales y obtuvo sentencia favorable en La Haya.

La mano sucia de Chevron

Negociaciones de fracking Reino Unido-Argentina son objeto de protesta

Negociaciones entre funcionarios británicos y argentinos sobre inversiones en petróleo y gas de esquisto se convirtieron en el objeto de una protesta de activistas climáticos y argentinos que viven en el Reino Unido.

Negociaciones de fracking Reino Unido-Argentina son objeto de protesta

Acciones del Día Global AntiChevron

Ayer, 21 de mayo alrededor de 280 organizaciones, redes, sindicados y movimientos a nivel global, representando a más de 280 millones de personas transmitieron una carta al presidente de Ecuador sobre el caso Chevron. 

La Vía Campesina y organizaciones del mundo presentan carta contra impunidad en el caso #AntiChevron

Transformar en tiempos de crisis: algunas coordenadas para transitar el post-extractivismo en Venezuela

"El siguiente texto se propone (re) pensar las posibilidades y tránsitos hacia modelos alternativos, en los cuales se puedan recentrar el rol de los tejidos comunitarios, de las soberanías populares-territoriales, así como de otras formas de relacionarse con la naturaleza, con la vida ecológica".

Transformar en tiempos de crisis: algunas coordenadas para transitar el post-extractivismo en Venezuela

Las huellas de Bayer y Monsanto en el golpe de EEUU contra Venezuela

Al tiempo que se desarrolla la crisis política en Venezuela, mucho se ha dicho sobre los claros intereses de la Administración Trump en la privatización y explotación de las reservas petroleras venezolanas, las más grandes del mundo, por firmas gigantes como Chevron y ExxonMobil.

Pero la influencia de otra notoria compañía estadounidense, Monsanto -ahora una subsidiaria de Bayer- no ha sido mencionada.

Las huellas de Bayer y Monsanto en el golpe de EEUU contra Venezuela

Se acerca el 21 de Mayo, Día Global #AntiChevron

"Desde la Campaña Global para reivindicar la soberanía de los Pueblos, desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la impunidad, en alianza con miembros de la Campaña Europea “Derechos para los Pueblos, reglas para las transnacionales – Stop-ISDS”, y otras redes a nivel internacional, en estrecha coordinación con la Unión de Afectado/as por Chevron-Texaco en Ecuador (UDAPT), preparamos varias acciones para ese día".

Se acerca el 21 de Mayo, Día Global #AntiChevron

Extractivismo y colonización de la subjetividad en Malargüe

Nos encontramos actualmente en una lucha ambiental. El fracking está sobre la mesa en un debate absurdo, unos se basan en los derechos humanos y otros en intereses muy alejados, más bien se movilizan por intereses económicos individuales, neoliberales. Compartimos el texto “Ambiente, minería, fracking, negacionismo y colonización de la subjetividad en Malargüe, Mendoza” realizado por Carlos Benedetto, presidente de la Federación Argentina de Espeleología (FAdE) y miembro de Xumek.

Extractivismo y colonización de la subjetividad en Malargüe

Por Xumek
Exportar Vaca Muerta: Energía Extrema, Infraestructura y Mercados

"Qué significa Vaca Muerta para la Argentina, en todas sus acepciones, es una de las preguntas centrales que atraviesa este informe. Las otras son cómo este megaproyecto se inserta en el mercado regional de gas y cómo juegan las grandes compañías en este sector altamente transnacionalizado de la economía argentina, en especial Shell, que es una de las principales actoras del comercio mundial de gas".

Exportar Vaca Muerta: Energía Extrema, Infraestructura y Mercados