Petróleo

- Foto por MOCICC.

El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC) y el Foro Social Panamazónico (FOSPA) Perú, expresaron su rechazo a la modificación de la Ley de Hidrocarburos.

Pueblos indígenas rechazan modificación de Ley de Hidrocarburos

“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

Los actuales debates en torno al modelo energético y productivo se centran en una sola alternativa: la explotación masiva de Vaca Muerta a través del fracking. Pero, ¿qué queda detrás de eso?, ¿cuáles son sus impactos y qué es lo que ocultan estos discursos?. La investigadora Lorena Riffo aborda estos debates, poniendo en relieve las contradicciones que ha tenido la explotación petrolera en la Norpatagonia, y las dificultades que un modelo centrado en la ganancia de las grandes empresas pueda derivar en una transición energética. 

“En Vaca Muerta no hay grieta y ese consenso oculta desigualdad y contaminación”

ONU: Relatora preocupada por actividad petrolera en el Yasuní

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Victoria Tauli-Corpuz, expresó su preocupación por la extracción petrolera en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

ONU: Relatora preocupada por actividad petrolera en el Yasuní

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

O Paraná é pioneiro na luta contra o fracking no Brasil, tendo sancionado, em dezembro de 2016, a primeira moratória do país para impedir a instalação da técnica. Agora, em 2019, o estado está a um passo de proibir totalmente a prática. Após três turnos de votação, o Projeto de Lei nº 65/2019 – apresentado pelo deputado Evandro Araújo (PSC), com co-autoria de Goura (PDT), Márcio Pacheco (PDT) e Cristina Silvestri (PPS) – foi aprovado ontem (11) com unanimidade pela Assembleia Legislativa do Paraná (Alep).

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

O Paraná é pioneiro na luta contra o fracking no Brasil, tendo sancionado, em dezembro de 2016, a primeira moratória do país para impedir a instalação da técnica. Agora, em 2019, o estado está a um passo de proibir totalmente a prática. Após três turnos de votação, o Projeto de Lei nº 65/2019 – apresentado pelo deputado Evandro Araújo (PSC), com co-autoria de Goura (PDT), Márcio Pacheco (PDT) e Cristina Silvestri (PPS) – foi aprovado ontem com unanimidade pela Assembleia Legislativa do Paraná (Alep).

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

Explotación petrolera podría convertirse en delito de genocidio

En la tercera emisión de Punto Noticias, Pedro Bermeo, activista de Yasunidos, aseguró que el gobierno nacional afectó, en el Yasuní, con la explotación petrolera, más de las 300 hectáreas, aprobadas por la Asamblea Nacional.

Explotación petrolera podría convertirse en delito de genocidio

La maldición del petróleo envenena a los indígenas de la Amazonía peruana

El derrame de crudo ha contaminado los ríos de la región y sus peces, el principal sustento de sus pobladores. El Estado ha sido negligente en la respuesta al desastre.

La maldición del petróleo envenena a los indígenas de la Amazonía peruana

E // transición y soberanía - Armstrong

En Amstrong, Provincia de Santa Fe, una cooperativa eléctrica decidió tomar en sus manos la producción de electricidad y a través de una alianza con organismos del Estado, construyó su propio parque eólico e instaló sistemas de autoproducción en veinte casas de la localidad. Este proceso de generación distribuida acerca los centros de producción con los de consumo de energía, así como lleva a nivel local la decisión de qué energía se produce y para qué.

E // transición y soberanía - Armstrong