Petróleo

opsur

En la Patagonia Norte, en Argentina, el fracking está avanzando sobre tierras productivas; muchos de los que eran productores ya no lo son, el ambiente se ha degradado y ha cambiado el estilo de vida. Al mismo tiempo, ese país sudamericano se plantea diversificar su matriz energética, pero con un enfoque privatizador. Sobre todo esto, Radio Mundo Real charló con Hernán Scandizzo y Ariana Ortega, integrantes del Observatorio Petrolero Sur.

Audio - Argentina: avance del fracking y el negocio de la diversificación de la matriz energética

todos contra o fracking

"Desde 2013, a campanha Não Fracking Brasil está informando e mobilizando a sociedade para os riscos e perigos do fracking, bem como os impactos ambientais, econômicos e sociais que esta atividade minerária provoca".

Brasil: Campanha contra o fracking inicia nova ofensiva no Maranhão

no fracking

La Cámara de Diputados acaba de sancionar la ley que prohíbe el fracking en todo el territorio provincial. Luego de un trámite complicado, que se inició el año pasado con la aprobación de un texto contradictorio en esa misma cámara, y después de ser corregido por el Senado y devuelto a la cámara de origen, fue aprobado por unanimidad y será ley la prohibición de una actividad depredadora y altamente contaminante que el ex gobernador Urribarri (hoy presidente de la cámara aprobante) quiso impulsar de manera irresponsable en nuestra provincia.

Argentina - Entre Ríos libre de fracking: ganamos una batalla

loma campana

Vaca Muerta es la principal formación de shale oil y shale gas de Argentina y una de las más “atractivas” del mundo. Se ha repetido hasta el cansancio que tiene una superficie de 30 mil km2, es decir 145 veces la Ciudad de Buenos Aires, o el 30% de la superficie total de Neuquén. Sin embargo, sus tentáculos se expanden mucho más allá de esos claros límite geológicos y la vinculan directamente con Entre Ríos y Gaiman (Chubut), con Buenos Aires, Luxemburgo y China.

Argentina: Vaca Muerta, un megaproyecto que se extiende

PROHIBICIÓN DE FRACKING EN ENTRE RÍOS

Lo sancionó la Cámara de Diputados. Es la primera ley argentina que impide la práctica de la extracción de hidrocarburos por fractura hidráulica. Ambientalistas mantienen el celo.

Argentina: El fracking quedó prohibido por ley en Entre Ríos

EJES

"Más allá del alcance real y cantos de sirena para obtener mejoras a corto plazo (como el incremento al subsidio gasífero, impulsado por el mismo Rocca como veremos), el sector industrial incrementa su presencia en la extracción y empuja su propia visión del megaproyecto. De esta forma logra ‘trajes a medida’ para mejorar su competitividad a nivel global. Al igual que sucede con las petroleras tradicionales, su expectativa de renta la pagamos el resto de la población."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 8 / abril 2017

Por EJES
Petróleo

COMARSA es el basurero petrolero más grande del Cono Sur. Esta planta de 34 hectáreas está ubicada alrededor de barrios populares de la ciudad de Neuquén.

Video - Argentina: COMARSA. Basura de Fracking en la Ciudad de Neuquén

Por EJES
Fracking en América Latina

“Políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina”. En este seminario virtual, con ayuda de expertas y expertos de diferentes organizaciones y países de América Latina, abordaremos la situación de las políticas y proyectos que promueven el fracking en Latinoamérica, haciendo énfasis en las experiencias concretas de Colombia y Chile. Miércoles 19 de abril de 2017. 12:00 AM a 14:00 PM, hora de Buenos Aires.

Seminario Virtual: Fracking en América Latina