Petróleo

Petróleo

"“¡Ni un pozo más!” cuestiona la expansión y los falsos motivos. Por lo tanto, “¡Ni un pozo más!” no significa que “aquí y ahora” dejaremos de utilizar el petróleo y el gas, es decir, no implica la inmediata pérdida de empleo para los trabajadores de la cadena petrolera. “¡Ni un pozo más!” es, en realidad, un pedido estratégico contra el avance de la expansión, para reflexionar sobre la necesidad urgente de reducir (y seleccionar con mayor cuidado) el uso de combustibles fósiles en pos de la justicia ambiental y climática."

Brasil: Expansión del pre-sal, corrupción e industria petrolera

Petróleo

"Enfocándose en el cambio climático y en la necesidad de emprender una acción revolucionaria para proteger a la “Hermana Tierra” y a la humanidad, el Papa se refiere con dureza a la industria de los combustibles fósiles, demandando una retirada urgente de los combustibles fósiles y rechazando el entusiasmo de la industria por el mercado de créditos de carbono, por considerarlo una distracción peligrosa, que incluso justifica el consumismo."

De fe y fósiles

Petróleo

Comunidades del Totonacapan y la Huasteca están amenazadas por la aplicación de la fracturación hidráulica, prueba de ello es que en Papantla ya se perforaron 172 pozos con esta técnica, señalaron los integrantes de la Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio Huasteca-Totonacapan (Corason), que surge como parte de la Alianza Mexicana contra el Fracking.

México: Amenaza fracking a 38% del Totonacapan; confirma Pemex que se practica en el estado

20 Mitos y realidades del fracking

20 mitos y realidades del fracking en Argentina tiene por objetivo proporcionar información veraz y documentada, apoyada en una argumentación pluridisciplinar, sobre este tema tan complejo y controversial.

20 mitos y realidades del fracking

Petróleo

"El fracking representa una desesperada opción por perpetuar la civilización petrolera, hay opciones energéticas, sobre todo si tenemos en cuenta los recursos puestos en juego en la opción petrolera. Pero este no es un problema técnico solamente sino que debe ser abordado en un contexto de participación ciudadana y democracia por sobre los intereses corporativos."

Argentina: El fracking en el paraíso

Petróleo

Un nuevo estudio de Cartocrítica elaborado a través de datos contenidos en una solicitud de información a Pemex revela que al menos 924 pozos han sido perforados desde 2003 mediante la técnica de fractura hidráulica, también conocida como fracking.

Explosión de fracking en México, apenas el comienzo

fracking

¿Es el gas natural un combustible de transición? Un exhaustivo análisis de las reservas no convencionales de gas natural y petróleo, las potenciales emisiones del “fracking” y sus impactos ambientales.

Emisiones del “fracking”

petrobras

"Mais que nunca a perspectiva de sustentabilidade, baseada na garantia de equidade e respeito às diferentes culturas e seus modos de se relacionar com a natureza defendida pelos movimentos sociais que lutam por justiça ambiental pode contribuir para a necessária transição a um modelo de desenvolvimento mais equânime e menos dependente da exploração intensiva de recursos naturais."

Crise conjuntural e expropiação permanente: petróleo e injustiças ambientais no Brasil