Pueblos indígenas

cronicas1

"De las 22.322.300 hectáreas usurpadas con las matanzas de su ejército solo en la actual provincia de Chubut, el general Justo Argentino Roca impuso el reparto, en función de los rangos de cada uno de sus militares, de 4.750.741 hectáreas entre los herederos de Adolfo Alsina, su antecesor como ministro de Guerra y Marina, y de 541 oficiales y suboficiales responsables de la campaña de ocupación. Para “corregir lagunas” en el reparto, poco después se entregaron otras 2.828.317 hectáreas a 154 uniformados y algunos civiles asociados a la campaña."

Argentina: Crónica de hectáreas llenas de sangre (I)

Aniversario con presente de lucha

En Tucumán, una movilización exigirá castigo por el crimen de Javier Chocobar; en Formosa, organismos de derechos humanos denuncian la detención de Agustín Santillán, mientras que distintas provincias alertan por el extractivismo creciente.

Argentina: Aniversario con presente de lucha

Pueblos indígenas

“Consideramos que se ha abusado de la buena fe en este caso, porque fuimos objeto de un claro engaño por parte de la autoridad de esta Seremia de Magallanes”.

Chile: Comunidades Kawesqar – Yagan denuncian engaño en consulta sobre Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Pueblos indígenas

"Chama atenção novamente neste Relatório a quantidade de casos de suicídio, assassinato, mortalidade na infância e de invasões e exploração ilegal de bens comuns, principalmente madeira".

Cimi lança relatório 'Violência Contra os Povos Indígenas do Brasil - Dados 2016'

Por CIMI
vaca muerta

Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas cuestiona la falta de respeto y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobladores locales y las comunidades mapuche afectados por la extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta.

Argentina: Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU

Tierra, territorio y bienes comunes

Em mais um ataque aos direitos conquistados pela sociedade brasileira, presidente pode editar Medida Provisória que permite exploração de terras indígenas por terceiros.

Brasil: Temer pode liberar exploração agropecuária em terras indígenas

solidaridad

"Rechazamos que el Estado Chileno opte por criminalizar la defensa del territorio por parte del Pueblo Mapuche, para garantizar la implementación de megaproyectos, de carácter extractivista en territorio ancestral mapuche".

Llamado de Solidaridad Internacionalista con el Pueblo Mapuche

desalojo rafaela

"Rechazamos las diversas manifestaciones de despojo, acumulación, desplazamiento, violencia, criminalización, asesinato, exclusión y violaciones a los derechos humanos, territoriales y ambientales que continúan dándose en los territorios rurales latinoamericanos, que trasgreden y pisotean los derechos de los pueblos originarios, indígenas, tradicionales, campesinos, afrodescendientes, pescadoras y pescadores artesanales, que atentan con más fuerza contra las libertades, derechos y la vida de las mujeres y jóvenes del continente."

Carta de San José, Costa Rica: Declaración del Grupo de Trabajo CLACSO Estudios críticos del desarrollo rural