Pueblos indígenas

comunidades-en-peligro-portada

En noviembre vence la ley de Emergencia Territorial Indígena, que frena los desalojos judiciales contra pueblos originarios. Organismos de derechos humanos exigen al Congreso que vote la prórroga para evitar que más de 1500 comunidades pierdan las tierras en las que viven desde tiempos ancestrales.

Argentina: Las comunidades originarias en peligro

wallmapu

En el siglo XXI, Chile mantiene un conflicto con el pueblo mapuche, 83 por ciento del millón ochocientos cuarenta mil pobladores originarios del país. Los españoles tuvieron que pactar con ellos un siglo después de iniciada la conquista, porque no hubo manera de vencerlos. Los chilenos, en cambio, destrozaron a los mapuche a su regreso triunfal de la guerra del Pacífico y los echaron de sus tierras; los mapuche fueron asesinados, robados y humillados.

Wallmapu: democracia chilena y doble moral

Chocó

La organización Amnistía Internacional denunció la violación de los derechos de las comunidades indígenas Wounaan y Embera del departamento colombiano de Chocó, donde se ha originado una crisis humanitaria y de seguridad inminente.

Colombia: Denuncian crisis humanitaria y de seguridad inminente en el Chocó

machi

"Nuestros gobernantes tienen que hacer el ejercicio para no tener conflictos medioambientales y socioambientales en todo el país. Hemos llegado a los límites y no se han creado leyes que protejan lo sagrado. Es tan duro darse cuenta de que los intereses no van por este camino, por un asunto de sobrevivencia y continuidad de la especie también. Y de nuestro pueblo mapuche, por supuesto."

Chile - Entrevista a la machi Paola Aroca: “NO TOCARÁN NUESTRO BOSQUE”

Pueblos indígenas

¿Qué sentirá aquel que sea el último de su especie ante la certeza de la extinción eterna?, pregunta Eduardo Gudynas al concluir una reflexión clara y profunda, como le caracteriza. Sin duda una sombría inquietud que alude al último rinoceronte blanco, que se encuentra en un parque nacional en Kenia, y cuya reproducción está severamente amenazada.

Qué se sentirá al ser el último…

Tierra, territorio y bienes comunes

Convocamos a organizaciones, instituciones y diferentes colectivos a presentar su adhesión al indispensable tratamiento de la prórroga de la Ley 26.160 de este jueves en senadores, para evitar los desalojos territoriales de los pueblos indígenas de nuestro país.

URGENTE - Argentina: por la prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena

430

Este libro nace de la preocupación por impulsar una arqueología que responda a los urgentes retos sociales y ecológicos del presente. El resultado oscila entre la descripción técnica y el análisis simbólico de ejemplos puntuales de recuperación de tecnologías indígenas y tradicionales, y no pretende explicar los sistemas de significación andinos ni cuantificar los flujos de energía de procesos productivos particulares.

La recuperación de tecnologías indígenas. Arqueología, tecnología y desarrollo en Los Andes

descarga-17-580x350

Las historias de Bartolina Sisa, de las hermanas Quintreman y de Berta Cáceres demuestran que la resistencia indígena aún se encuentra vigente en Chile y en Latinoamérica. Con esta efeméride se conmemoran esfuerzos y resistencias de mujeres de distintas zonas que lucharon por defender sus territorios.

Día Internacional de la Mujer Indígena: 3 historias de resistencia por la sobrevivencia de sus pueblos