Salud

Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

En Temuco, los días 19 y 20 de enero de 2017 se realizará el Primer encuentro intercultural de movimientos y dirigentes sociales en salud de Chile y el Wallmapu y asimismo contempla la IV Escuela abierta de salud pública y la primera reunión-coordinación Chile post ALAMES Asunción 2016

Chile: Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

pérdida de bosques

En tal tónica, un artículo del ecologista Jim Robbins, difundido por la revista virtual E360, afirmó que la pérdida de superficies boscosas fue "provocando un incremento de las enfermedades humanas".

La alteración del equilibrio ecológico favorece que se propaguen nuevas enfermedades

page_1_thumb_large

Último libro del escritor argentino Martín Crespi sobre educación ambiental para niños. "Desde chicos sabemos que muchas inundaciones se evitarían si no se destruyeran los bosques nativos, que los agrotóxicos no son inocuos, ni la infancia es inmune a ellos, que el oro y los metales tienen un valor de mercado, pero el agua y la vida tienen un valor de futuro."

La increíble historia de las perdices que comieron felices

bosques 1

El reciente recrudecimiento de las enfermedades infecciosas que comenzó a captar la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los organismos nacionales responsables de la sanidad en la década de 1980, se atribuye a menudo al notable aumento de la tasa de desforestación y desmonte.

Argentina: Bosques/Montes nativos y salud humana

Salud

"Celebramos que las máximas autoridades de la provincia de San Luis hayan escuchado a agrupaciones y movimienos sociales que de antaño vienen batallando en esa provincia por la defensa de la salud y la vida".

Argentina: San Luis también se aleja de las fumigaciones

Salud

A Câmara Municipal de Porto Alegre aprovou, no inicio da noite desta segunda-feira (19/12), projeto de lei do legislativo nº 247/15 que institui e define como Zona Livre de Agrotóxicos e Transgênicos a Produção Primária e Extrativa a área definida como Zona Rural no Município de Porto Alegre.

Brasil: Câmara aprova zona livre de agrotóxicos em área rural da capital

Salud

"Afirmamos que la ofensiva militarista y la criminalización no es el camino para responder a las legítimas demandas de los pueblos en defensa de sus derechos, amparados en la Constitución nacional del Ecuador. Nos solidarizamos con el pueblo shuar del Ecuador, así como con Acción Ecológica y con todas las organizaciones y movimientos del Ecuador que acompañan esta lucha."

Repudiamos la criminalización del pueblo Shuar del Ecuador y la militarización de su territorio

paren de fumigar

"Los fundamentos de las peticiones se consolidan en fuentes de información científica inobjetables desde el aspecto agronómico como desde la perspectiva de la seguridad ambiental y riesgos de daño irreparable a la salud humana que representa el agrotóxico 2,4-d".

Argentina: La Provincia de Buenos Aires aplica prohibición temporal al agrotóxico 2,4 -D en todas sus formulaciones