Salud

Mujeres y su vida entregada a la sabiduría de las plantas

Nacidas en familias de sanadores, rodeadas de semillas y plantas, y agradecidas con la Pachamama han puesto sus dones al servicio de sus comunidades.

Mujeres y su vida entregada a la sabiduría de las plantas

Argentina - Entre Ríos: Un fallo inédito por la salud

El dictamen responde positivamente a un pedido de amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná. El juez Oscar Benedetto prohibió fumigar a 1000 metros de las escuelas y a 3000 en caso de que la aplicación sea aérea.

Argentina - Entre Ríos: Un fallo inédito por la salud

Um aborto a cada quatro grávidas

A cidade em que o agrotóxico glifosato contamina o leite materno e mata até quem ainda nem nasceu.

Um aborto a cada quatro grávidas

Revista académica revela intervención de Monsanto en estudios sobre glifosato

La publicación afirma que la empresa no reveló totalmente su participación en estudios publicados que concluyeron que el herbicida era seguro. La compañía responde que su influencia sobre los estudios fue “no sustancial”.

Revista académica revela intervención de Monsanto en estudios sobre glifosato

Brasil avança na liberação de agrotóxicos que matam 193 mil pessoas por ano no mundo

Na contramão de diversos países do mundo e das resoluções da Organização Mundial da Saúde (OMS), o Brasil tem avançado na liberação de agrotóxicos e aprovação de projetos de lei que abrandam as restrições ao uso de químicos agrícolas que, segundo dados da Organização das Nações Unidas, são responsáveis pela morte de 193 mil pessoas todos os anos.

Brasil avança na liberação de agrotóxicos que matam 193 mil pessoas por ano no mundo

Argentina: De la Universidad de Rosario a la ONU por los herbicidas

El director del Instituto de Salud Sociambiental (UNR), Damián Verzeñassi, expondrá ante un comité especializado de Naciones Unidas la experiencia de los campamentos sanitarios realizados en localidades santafesinas y entrerrianas. El trabajo de los campamentos muestra la relación directa entre las enfermedades y el modelo agroindustrial que las genera. 

Argentina: De la Universidad de Rosario a la ONU por los herbicidas

Colombia: Pese a toxicidad del glifosato y pruebas de sus efectos negativos, su regreso es inminente

El glifosato que durante más de tres décadas se ha utilizado para “erradicar” los cultivos de coca en Colombia, es un herbicida letal, cuyo fabricante tendrá que indemnizar a Dewayne Johnson, que durante décadas lo utilizó por litros como jardinero. Los estándares para su aplicación corresponden a los de un compuesto tóxico que puede dañar las células humanas.

Colombia: Pese a toxicidad del glifosato y pruebas de sus efectos negativos, su regreso es inminente

Por Canal 1
Hay una exigencia social por vivir en ambientes libres de tóxicos

Universidad dialogó con Nicolás Pablo Borrelli acerca del estudio, la investigación y el desarrollo de alternativas sustentables para el manejo de la sanidad de cultivos.

“Hay una exigencia social por vivir en ambientes libres de tóxicos”. Entrevista a Nicolás Pablo Borrelli, Ingeniero Agrónomo (UBA)