Semillas

Uruguay

Las y los invitamos a participar del "8º Encuentro de Semillas y Saberes" en Maldonado (Uruguay) el domingo 02 de septiembre. Compartiremos semillas, charlas, actividades recreativas, stands de comidas, stands de artesanos, stands con productos orgánicos.

Uruguay: 8º Encuentro de Semillas y Saberes que se viene organizando en Maldonado

Semillas colombia

Bayer se convirtió en acaparador mundial de semillas, fertilizantes y pesticidas. El grupo farmacéutico y agroquímico alemán finiquitó la transacción por la compra de la estadounidense Monsanto. La fusión creó una empresa que controlará más de un tercio del mercado mundial de semillas y pesticidas.

Colombia: Guardianes de semillas resisten al monopolio de empresas multinacionales

unnamed

Quizá el primer episodio de la agricultura tuvo como protagonista a una mujer, que reconoció y empezó a cultivar una variedad vegetal silvestre para alimentarse; aprendió su ciclo vital y desarrolló los rudimentos de técnicas que la humanidad perfeccionó durante más de 10.000 años.

#3 – En el principio, las semillas

paraguay

Intervención de nuestra compañera Ceferina Guerrero, una de las fundadoras históricas de Conamuri, oriunda de Repatriación (Caaguazú), en el panel: “Nuestras semillas nos hacen libres”, que se realizó en el marco de la feria “Heñói Jey Paraguay”, 3 y 4 de agosto de 2018, en Asunción.

Paraguay: Ceferina Guerrero, guardiana de las semillas nativas y criollas

Foto grupal - Taller semillas, Paraná

Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en Paraná - Entre Ríos el taller de formación e intercambio “Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?” con la finalidad de profundizar en el conocimiento sobre los problemas que enfrenta hoy la agricultura campesina y familiar en Argentina y debatir sobre la situación de nuestras semillas criollas y nativas y las amenazas que sobre ellas se ciernen.

Las semillas resisten en manos de los pueblos

taller semillas

Organizaciones campesinas, agricultores, ambientalistas y educadores comparten un taller de capacitación en Paraná, Entre Ríos.

Argentina - El futuro de la producción de alimentos es agroecológica de base campesina

SEMILLAS

El viernes y sábado se realizara un taller en donde capacitarán a diferentes organizaciones en los pasos a seguir para frenar la Ley de Semillas. Explicarán la necesidad de compartirlas y cómo hacerlo.

Argentina - Entre Ríos: Llegó a Paraná la concientización sobre el problema de las semillas agrícolas

justo-alfonso

"Mientras el agronegocio avanza en su plan privatizador de semillas y alimentos, los pequeños productores consideran a las semillas autóctonas como “una fuente de vida porque la alimentación de un pueblo se basa en ellas, si nos alimentamos sanamente estamos garantizando la vida” indica Justo al momento de asegurar que una de las tareas principales del campesinado y de sus organizaciones es la de proteger y velar por las semillas nativas ante el avance de los transgénicos".

Paraguay: “Las semillas nativas son fuente de vida”