Sistema alimentario mundial

IMG_7706

Os 2.500 participantes da 13ª Jornada da Agroecologia realizaram, nesta quinta-feira (5), a Marcha da Agroecologia e Alimentos Saudáveis, no centro da cidade de Maringá, no Paraná.

Brasil: cerca de 2500 marcham pelas ruas de Maringá e realizam intervenção no Mc Donald's

Tierra, territorio y bienes comunes

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, exigió la derogación de las “Disposiciones Especiales y Transitorias para el Fomento de la Producción de Granos Básicos” que, a partir del año pasado, permitieron al Ministerio de Agricultura comprar directamente, y sin pasar por un proceso de licitación, semillas a los productores nacionales, en el marco del Plan de Agricultura Familiar.

Chantaje norteamericano pone en riesgo soberanía alimentaria de El Salvador

portada libro maíz-1 (2)

Con este libro, intentamos narrar la resistencia en México contra la imposición del maiz transgénico, algo inmerso en un contexto más amplio de defensa territorial, defensa de los bienes comunes -la tierra, el agua, las semillas, el bosque y los saberes. Esta amplia defensa nacional e internacional emprendida por comunidades rurales indígenas, campesinas, comunidades urbanas y organizaciones de la sociedad civil desembocó en el proceso de visibilidad, vinculación y sistematización que entraña el Tribunal Permanente de los Pueblos.

¡No toquen nuestro maíz! El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten

Soberanía alimentaria

Las campesinas y campesinos del mundo no solamente alimentan a la mayoría de la población. Además lo hacen con menos de un cuarto de toda la tierra agrícola del planeta. Si se retiran de la estadística mundial a China e India, el promedio global es que proveen el alimento de más de 70 por ciento de la población mundial, con sólo 17 por ciento de la tierra.

A desalambrar

tapa-barruti-150x150

Soledad Barruti destapa la industria alimentaria, una caja de Pandora que encierra experimentación científica, desequilibrio ecológico y social. La lógica del mercado hace años que cae impiadosa también sobre la industria alimentaria. El objetivo ya no es proveer alimentos nutritivos, sino ampliar sus beneficios económicos al menor costo y en el menor tiempo posible. Esa es la idea que se transmite a lo largo de las páginas de Malcomidos, no sólo a través de palabras sino de números.

Bocado mortal. La industria alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Nosso Plano Camponês propõe fortalecer e recriar nossa cultura, preservando nosso modo de vida, nosso jeito de ser e produzir e introduzir novas tecnologias capazes de reduzir o sacrifício do trabalho no campo, aumentar a produção e respeitar o meio ambiente cuidando das águas, das poucas matas que ainda temos e produzir alimentos de forma limpa para o povo do campo e da cidade."

Brasil: Plano camponês. Fazendo a diferença

Por MPA
Sistema alimentario mundial

Ao mesmo tempo em que a alta mundial no preço dos alimentos atinge seu maior patamar em duas décadas e dá força redobrada ao fantasma da fome que persegue as populações pobres dos países economicamente mais vulneráveis, um informe da Organização das Nações Unidas (ONU) afirma que a agroecologia pode duplicar a produção alimentar nos próximos dez anos.

Informe da ONU afirma que agroecologia pode dobrar produção de alimentos em 10 anos

Sistema alimentario mundial

"Entonces, ¿por qué hay hambre? Porqué muchas personas no pueden pagar el precio cada día más caro de los comestibles, ya sea aquí o en los países del Sur. Los alimentos se han convertido en una mercancía y si no puedes costearlos antes se tiran que darlos para comer."

¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?