Soberanía alimentaria

Tierra fértil, herramientas para imaginar un futuro compartido

El mundo está en un momento crítico. La crisis climática se acelera, los ecosistemas alcanzan puntos de inflexión irreversibles y las corporaciones refuerzan su control sobre todos los aspectos del sistema alimentario industrial, incluida la producción, el procesamiento, la fabricación, distribución, venta minorista, entrega y el consumo de alimentos, mientras que la inseguridad alimentaria sigue aumentando.

Tierra fértil, herramientas para imaginar un futuro compartido

Mexicanos prefieren productos ultraprocesados sobre alimentos tradicionales

En la dieta de las y los mexicanos se ha acentuado un empobrecimiento, ya que muchas veces se opta por el consumo de productos ultraprocesados, que no aportan tanto desde el punto de vista nutricional, pero tienen un mayor estatus cultural, señaló la doctora Alejandra García Franco, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Mexicanos prefieren productos ultraprocesados sobre alimentos tradicionales

Voces del Campo | Episodio 2

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de lxs campesinxs (UNDROP)

Voces del Campo | Episodio 2

Honduras: Campesinos y campesinas exigen derogación de ley que les impide usar  semilla criolla

Entre las principales exigencias de los campesinos y campesinas están la derogación del decreto que prohíbe sembrar con semillas criollas, el cese a la criminalización, desalojos y asesinatos cometidos contra campesinos, defensores y defensoras de los bienes comunes

Honduras: Campesinos y campesinas exigen derogación de ley que les impide usar semilla criolla

16oct23 – Ante las crisis globales, exigimos acciones concretas de los gobiernos para asegurar la Soberanía Alimentaria de nuestros pueblos y nuest...

Comunicado de prensa por el Día de Acción Internacional por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales – 16 de octubre de 2023

16oct23 – Ante las crisis globales, exigimos acciones concretas de los gobiernos para asegurar la Soberanía Alimentaria de nuestros pueblos y nuest...

Un tercio de alimentos para consumo humano se desperdicia en el mundo

Alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo y se calcula que esa cantidad bastaría para alimentar a dos mil millones de personas, aseguró la licenciada Alejandra Bermeo Arellano, integrante del Programa de Nutrición de la Coordinación de Servicios Integrados para el Bienestar (COSIB) de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Un tercio de alimentos para consumo humano se desperdicia en el mundo

Haití: Campesinxs luchan por su Soberanía Alimentaria en medio de nuevas tramas de injerencia internacional

"Aqui tenemos el derecho de tener riego para producir nuestra comida buena. Ese se llama un pueblo soberano."

Haití: Campesinxs luchan por su Soberanía Alimentaria en medio de nuevas tramas de injerencia internacional