Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

"El Encuentro tendrá como propósito el de construir una visión y una acción común para enfrentar y transformar la histórica y actual dominación imperial y neoliberal a que están sometidos los trabajadores de la agricultura y de la alimentación en el continente americano."

Brasil: Segundo Encuentro Continental de Trabajadores de la Agricultura y la Alimentación. “Unidos por una verdadera Soberanía Alimentaria”

carne propia

Movimientos y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe se reunirán en Buenos Aires del 22 al 25 de marzo en la III Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria, la cual se realizará previo a la 31ª Conferencia Regional de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria de los Movimientos y Organizaciones Sociales de América Latina

Soberanía alimentaria

A través de una conferencia previa, a realizarse del 22 al 25 de marzo en Buenos Aires, el Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria llevará su voz a la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Conferencia Regional de la FAO en Buenos Aires: “Los Movimientos Sociales toman la palabra”

17abrilviacampesina

Llamamos a organizar acciones en todo el mundo el dia 17 de abril para ejercer una masiva demostración de resistencia popular al acaparamiento de tierras y destacar la lucha contra el control corporativo sobre los recursos agrícolas y naturales. ¡La tierra para quienes la trabajan!

Llamamiento de la Vía Campesina para el 17 de abril: Día Internacional de las Luchas Campesinas

Soberanía alimentaria

Durante los días 24, 25 y 26 de febrero, nos reunimos 120 delegados de los diferentes territorios, en nuestra primera Asamblea Nacional del año, en Ojo de Agua, Santiago del Estero, localidad sede de la Universidad Campesina, UNICAM.

Comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena: nuestra primera Asamblea Nacional del año

mujeres-ayoreo

"La supervivencia de una agricultura realmente sostenible y que garantice la Soberanía Alimentaria exige que se refuercen vías alternativas de contacto y de comunicación entre el campesinado y los consumidores y las consumidoras."

Un sistema de distribución, un sistema de producción. Los obstáculos que imponen los supermercados a la agricultura familiar

mas-claro-las-mujeres

"Adentrarnos en la función de distribución, significa abordar algunas cuestiones que son esenciales en el avance hacia la Soberanía Alimentaria. La importancia radica en que es en esta fase en la que se materializa la distribución de la riqueza generada o disponible entre cada uno de las y los actores de la cadena, y por lo tanto, determina la posición que cada uno de los grupos ocupa en la sociedad."

Alimentando el debate en torno al comercio y la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Invitamos a toda la gente comprometida con la defensa del maíz a conmemorar los 10 años de la existencia de la Red en Defensa del Maíz: 27 y 28 de febrero, en Casa Lamm y Centro de Derechos Humanos Pro.

México: Tejiendo resistencias: los pueblos del maíz frente a los transgénicos