TLC y Tratados de inversión

TLC y Tratados de inversión

A través de este vídeo, la Universidad Popular del Buen Vivir efectúa un análisis del acuerdo comercial de la Unión Europea con Ecuador (video realizado antes de la firma del TLC). El ámbito agrícola es sin dudas uno de las ámbitos más delicados que se tratarán durante esta negociación, y esto tendrá una fuerte incidencia en el futuro de nuestra economía, es por esto que hemos deseado realizar este trabajo para impulsar nuestro debate soberano en la sociedad ecuatoriana.

Video: Acuerdo comercial Ecuador - UE: el ejemplo de la leche colombiana

TLC y Tratados de inversión

La Comisión Europea está allanando el camino a la industria de los combustibles fósiles para que continúe su actividad contaminante sin trabas. Incluso se revocan directivas que limitaban el uso de los combustibles más sucios para facilitar su entrada en el mercado europeo de la mano de los acuerdos comerciales con Canadá y EE UU que se están negociando.

El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP), un espaldarazo al fracking

1405226137-activists-protest-against-secretive-useu-ttip-trade-deal_5248497

Esta decisión impide a la ciudadanía recoger un millón de firmas para obligar a la Comisión Europea a que revise su política comercial y a que se celebre una audiencia pública en el Parlamento Europeo sobre la materia.

La campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión" acusa a la UE de intentar silenciar las voces opuestas a dicho acuerdo secreto

bilaterals

Bilaterals.org, un sitio web de colaboración abierta sobre la resistencia de los pueblos a los tratados de libre comercio y los acuerdos bilaterales de inversión, y cumple 10 años este mes.

¡Bilaterals.org cumple 10 años! Encuesta: ¡participe!

TLC y Tratados de inversión

Ante la anunciada firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, Elizabeth Bravo, experta en temas de soberanía alimentaria y conflictos en el campo, señala que en la actualidad el Ecuador importa en su mayoría semillas hortícolas para la producción agrícola, que luego son exportadas como el caso del brócoli, desde y hacia la Unión Europea, lo que convierte a nuestro país en una especie de maquila de producción agrícola, en la que todos los problemas sociales y ambientales asociados a este tipo de agricultura son asumidos por los campesinos, y sus tierras, Bravo indica que la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea solamente va a agudizar este tipo de relaciones.

Vídeo: El Acuerdo Comercial con la Unión Europea amenaza a los pequeños productores locales en el Ecuador.

o-a53aa

De manera silenciosa y sin ser propuesta a debate público se aprobó el pasado mes de junio en la República de Guatemala la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, también conocida como la ‘Ley Monsanto’ o ‘Ley de Semillas’.

Resquicios de los Acuerdos de Paz en Guatemala: aprobación de la ’Ley Monsanto’

carne

Mientras las grandes transnacionales de la alimentos suben los precios a sus anchas, campesinos e indígenas costarricenses se les prohíbe comercializar carne a causa de una legislación desprendida del Tratado de Libre Comercio con Republica Dominicana Estados Unidos y Centro América (CAFTA por sus siglas en ingles) que impone requerimientos pretendidamente sanitarios pero que en realidad ha tenido un impacto negativo en el campo costarricense aún no cuantificado.

En carne propia: la ilegalidad de la producción campesina en Costa Rica a favor del acaparamiento de alimentos

tlc

"Este Acuerdo se basa en liberalizar el flujo comercial, bajar los aranceles, profundizar el rezago estructural de la economía colombiana, y fomentar un tipo de inversión sin ninguna regulación, acentuando el retraso productivo e impactando negativamente la creación y permanencia de empleos decentes en nuestro país, profundizando el modelo primario exportador en Colombia."

Un año cumple el TLC con la UE: más devastación económica, violación y negligencia con los derechos laborales en Colombia