TLC y Tratados de inversión

TLC y Tratados de inversión

"Centroamérica representa un buen ejemplo de como la liberalización comercial en materia de alimentos puede constituir una fuente de desigualdad y exclusión a nivel internacional y destruir las potencialidades de un proceso de integración diferenciado para los países de la región."

¿A quién puede alimentar el libre mercado? Crisis alimentaria e integración alternativa en Centroamérica

TLC y Tratados de inversión

Ver cómo la tierra, el territorio, la producción agropecuaria y el sector rural toman las primeras planas y suscitan un debate nacional es verdaderamente motivo de esperanza.

TLC y la destrucción del agro en Colombia. Esperanzas y desesperanzas

TLC y Tratados de inversión

"El libre comercio no va a empezar en Colombia con los TLC. Lo inició César Gaviria y avanzó en los gobiernos siguientes. Lo nuevo es que buscan profundizarlo y hacerlo irreversible."

TLC con Estados Unidos: lo peor para Colombia en 192 Años

TLC y Tratados de inversión

Miles de productores nacionales serán perjudicados y Estados Unidos aprovechara la fase de implementación para extraer nuevas concesiones al gobierno Colombiano que las otorgará gustosamente.

Colombia: aprobación del TLC en Estados Unidos, nada que celebrar

TLC y Tratados de inversión

La visita a Honduras del Sr. Sthephen Harper, Primer Ministro del Canadá, con el propósito de firmar un Tratado de Libre Comercio, totalmente asimétrico con la República bananera de Honduras, es un paso más destinando a destruir la soberanía nacional a intensificar la entrega del país al capital extranjero.

Honduras: Tratado de Libre Comercio con el Canadá y el saqueo en el Banana Coast

Por OFRANEH
TLC y Tratados de inversión

Nos dirigimos a Ud. con honda preocupación por la posible apertura de su país a los cultivos transgénicos y por tanto, a la gravísima dependencia de las transnacionales que los controlan.

Carta abierta al Presidente Evo Morales sobre la apertura a los transgénicos en Bolivia

TLC y Tratados de inversión

"Rafael Correa vuelve a las negociaciones de libre comercio con la Unión Europea. El gobierno quiere entregar a poderosas empresas transnacionales para que recolonicen a nuestros pueblos y territorios, sobre todo ahora en un contexto de crisis económica que le pone a Europa al borde de una banca rota."

Posición de la CONAIE frente a las negociaciones de TLC Ecuador-Unión Europea

Por CONAIE
TLC y Tratados de inversión

A pesar de que el gobierno colombiano había reconocido que el TLC beneficiaba ante todo a los empresarios de EEUU y que éstos, especialmente los exportadores de cereales, maquinaria y alimentos estaban felices porque el Plan de acción sobre derechos laborales había destrabado el trámite del TLC con Colombia, el proceso nuevamente se paralizó esta semana.

Una nueva parálisis del TLC: ¡convirtámosla en definitiva!