TLC y Tratados de inversión

Movimientos sociales latinoamericanos se reúnen para compartir estrategias de lucha contra los TLCs

Entre los días 4 al 6 de abril se está llevando a cabo el Encuentro de Redes de Movimientos Populares y Sindicales Regionales en la ciudad de Montevideo (Uruguay), donde participaron diversos movimientos sociales entre ellos la CSA, ALBA Movimientos, Amigos de la Tierra y la CLOC – Vía Campesina.

Uruguay: Movimientos sociales latinoamericanos se reúnen para compartir estrategias de lucha contra los TLCs

TLC y Tratados de inversión

Tobie Mining Inc. exige 16,5 billones de dólares o que se le permita explotar oro en el Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis, entre los departamentos de Vaupés y Amazonas.

Transnacional minera demanda a Colombia

TLC y Tratados de inversión

El caso fue dado a conocer por el sitio Primera Página. ”Se trata de Cosigo, de su filial en Colombia y de Tobie Mining and Energy, que decidieron llevar a Colombia bajo una demanda de arbitraje ante principal órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional (que preside Colombia)”.

Tres mineras exigen a Colombia indemnización por US$16.500 millones por violar TLC con EE.UU.

Por Recalca
TLC y Tratados de inversión

“No se puede comparar beneficios de acceso al mercado con costos de soberanía, son incomparables”, señala Sebastián Ainzúa en relación a los supuestos beneficios que tendrían tratados como el TPP.

Audio - "Los nuevos tratados de libre comercio ya no tienen que ver con comercio"

tpp

El posible ingreso de Chile al TPP (Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio) nos colocará frente a poderes prácticamente omnímodos en distintas áreas de nuestra vida que el empresariado transnacional busca mercantilizar completamente.

Chile: ¡Creemos firmemente que todavía podemos parar el TTP!

TLC y Tratados de inversión

La larga campaña de ataques desarrollada en contra de los trabajos y los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se ha caracterizado por sus objetivos de desprestigiar la metodología y la fiabilidad de su trabajo y por la absoluta ausencia de atención a los datos que reconstruyen los eventos dramáticos, hasta la fecha impunes, que habían motivado la necesidad urgente de nombrar a este grupo internacional independiente y competente por un organismo tan conocido por su autoridad moral y su trayectoria rigurosa.

El GIEI y el Tribunal Permanente de los Pueblos

indígenas de Ecuador

Comunidades y organizaciones indígenas expresaron su preocupación por los impactos que generará la implementación del tratado de libre comercio negociado por el gobierno ecuatoriano con la Unión Europea.

Ecuador: Indígenas de Otavalo cuestionan tratado de libre comercio con la Unión Europea

Por CDES
TLC y Tratados de inversión

En el Acuerdo Comercial de Ecuador con la Unión Europea, el sector agrícola podría verse afectado significativamente por las consecuencias del libre comercio.

Vídeo - Ecuador: TLC con la Unión Europea