TLC y Tratados de inversión

ciadi corporaciones

Las organizaciones y redes de la sociedad civil que firmamos esta declaración expresamos nuestro rechazo al avance del poder de las empresas transnacionales, que se sustenta en los diferentes tratados de libre comercio e inversiones que existen actualmente en los países de toda América, y que se verán profundizados con el Tratado Transpacífico (TPP), el Tratado de Comercio e Inversiones Transatlántico (TTIP), el Tratado Comercial Canadá – Unión Europea (CETA), además del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA).

Ante la reciente avalancha de demandas de corporaciones en tribunales arbitrales contra nuestros países, ¡decimos YA BASTA!

fuera chevron

"El caso Chevron – uno de los más emblemáticos a nivel mundial- es una muestra patente de la forma en la que los Estados son víctimas del sistema de justicia internacional; y, cómo esas mismas corporaciones siguen gozando de impunidad en todo el planeta."

Los Estados siguen siendo víctimas del abuso corporativo: ¡No a Chevron!

tlc-no

La última edición del programa el Peso del Rocío de FM La Tribu abordó los intentos del gobierno por ampliar y liberalizar el comercio internacional a partir de la firma de tratados como el de Libre Comercio entre Mercosur y la Unión Europea, y el Tratado Transpacífico con la Alianza del Pacífico.

Audio - La amenaza del “libre comercio” en Argentina

TLC y Tratados de inversión

La victoria de Uruguay en el caso Philip Morris no significa que el arbitraje de inversiones no sea muy problemático. El resultado del caso de arbitraje de inversiones de Philip Morris contra el gobierno de Uruguay se ha presentado internacionalmente como una victoria del derecho de los gobiernos a regular en materia de salud pública.

Uruguay - Caso Philip Morris: Falso positivo

logo lvc p

"Denunciamos los intentos continuos de mercantilizar la alimentación y la nutrición, y les recordamos a todos los asistentes de la 14a de la CNUCYD que la alimentación es un Derecho Humano. La CNUCYD puesta en marcha presenta un modelo neoliberal de comercio y libre mercado que contrasta fuertemente con el paradigma de Soberanía Alimentaria..."

Declaración de La Vía Campesina sobre Comercio, Mercados y Desarrollo

foro

Una oportunidad para los grupos y movimientos que combaten el extractivismo y trabajan por la justicia social, que atacan la arquitectura de los Acuerdos de Libre Comercio e Inversiones, que desafían, a cada paso, el poder de las transnacionales, que luchan por la justicia climática, de reunirse para consolidar e impulsar la coordinación de acciones.

Llamado a adherir - ¡Los pueblos y el planeta antes que el lucro! Alternativas al libre comercio y al extractivismo para desmantelar el poder de las transnacionales

TLC y Tratados de inversión

El lunes 11 de julio se realizó en el Congreso una audiencia pública para debatir la posible participación argentina en Tratados de Libre Comercio (TLC)​ impulsados por Estados Unidos y la Unión Europea​.

Argentina: Audiencia pública, amplio rechazo a los Tratados de Libre Comercio

TLC y Tratados de inversión

Conforme la 14ª ronda de negociaciones sobre el acuerdo de comercio internacional entre la UE y Estados Unidos (TTIP) comienza en Bruselas, un documento filtrado confirma los temores de que el TTIP es una amenaza para la democracia europea y para el medio ambiente. Ante esta última filtración Amigos de la Tierra muestra su preocupación por la gran contradicción de la propuesta y los compromisos climáticos adquiridos por la UE.

El TTIP da la espalda a la lucha frente al cambio climático