Tierra, territorio y bienes comunes

Foto de Greenpeace

La deforestación sigue en alza en Argentina a la par de la exportación de granos de soja a China

La soja expande la deforestación en Argentina

Miedo y resistencia

Coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Bertha Zuniga Cáceres es una de las hijas de Berta Cáceres, luchadora social lenca asesinada el 2 de marzo del 2016 en la comunidad La Esperanza. Ojarasca la entrevistó en el marco del XIII Taller Internacional Sobre Paradigmas Emancipatorios “Rebeldías Y Revoluciones”, celebrado en La Habana, Cuba, en enero de 2019. 

Miedo y resistencia

- Foto de Todo El Campo

Bernardo Mancano, docente de la Universidad Estadual Paulista e integrante del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Rural del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), presentará este jueves en Asunción el libro “Actualidad de la Reforma Agraria en América Latina y el Caribe”. La presentación será en el marco del Seminario Internacional “Desafíos para la Reforma Agraria y Derechos Campesinos ante el avance del extractivismo” organizado en homenaje a Tomás Palau, el evento es organizado por BASE-IS con apoyo de FIAN y CLACSO.  

“La producción campesina es fundamental para democratizar el acceso a la tierra y los alimentos”

¿Se militariza la gestión ambiental y territorial?

La militarización de la gestión ambiental es una de las consecuencias de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que acaba de presentar el gobierno Duque. Allí la Naturaleza es presentada como un “activo” que será protegida por militares y policías, donde el componente “político” de una política ambiental queda por debajo de su militarización.

¿Se militariza la gestión ambiental y territorial?

Rebelión a cielo abierto

Argentina insiste con imponer proyectos mineros pese al rechazo de las comunidades. Pablo Palicio Lada es integrante de las asambleas chubutenses que revelaron a quien quisiera oírlo el verdadero contenido de la megaminería: destrucción de territorios, cianuro, contaminación social. 

Rebelión a cielo abierto

Lucha por la vida y el territorio en Solosuchiapa

Comunicado de la Red Mexicana de Afectados y Afectadas por la Minería- Chiapas (REMA-Chiapas), el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) y Otros Mundos en solidaridad a la marcha-peregrinación en Solosuchiapa - a 27 de febrero de 2019

Lucha por la vida y el territorio en Solosuchiapa

Seminario Internacional abordará los Derechos Campesinos y la Reforma Agraria

El Seminario Internacional “Desafíos para la Reforma agraria y derechos campesinos ante el avance del extractivismo” reunirá a destacados analistas, locales e internacionales, y a referentes de las organizaciones campesinas. 

Seminario Internacional abordará los Derechos Campesinos y la Reforma Agraria

- Foto por Contra Corriente.

"El Bajo Aguan -donde se encuentra ubicado la comunidad de Guapinol- es el escenario de una guerra de baja intensidad que se ha venido librando en la última década, con más de un centenar de campesinos asesinados por las fuerzas de seguridad y guardias privados de las extensas plantaciones de palma africana"

Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Guapinol

Por OFRANEH