Tierra, territorio y bienes comunes

brasil

"As investidas e ameaças por parte dos fazendeiros, por meio de pistoleiros e outras formas de amedrontamento, infelizmente, tem se tornado parte da rotina da aldeia".

Brasil: Em constante conflito, povo Kanela do Araguaia luta para defender seu território en Mato Grosso

Por MPA
indigenas mexico

"Lo que importa ahora de las tierras es su precio, antes solo sembrábamos, sin avaricia y sin esperar más que solo los alimentos. Todos se van olvidando que tenemos estas tierras gracias al general Zapata. Hace tiempo ya que los programas para regularización de tierras van avanzado y, atrasito nomas, ahí viene la minería y sus proyectos. La gente no se da cuenta pero nos están quitando todo.”

México: la mejor forma de defender el territorio es ser indígena y la propiedad comunal

derechos campesinos

El pasado 3 de julio, el Parlamento Europeo adoptó una resolución importante sobre las violaciones de derechos, incluido el acaparamiento de tierras, que sufren los pueblos indígenas de todo el mundo. Esta resolución incluye una importante recomendación a los Estados miembros de la Unión Europea para que adopten la Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en zonas rurales, que se negoció en los últimos años en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Parlamento Europeo exige que los Estados miembros de la UE voten a favor de la declaración de los derechos de lxs campesinxs

Tierra, territorio y bienes comunes

"En nombre de la Sustentabilidad del medio ambiente, las empresas y el gobierno, hacen gala de su vocación y profesionalismo cuando llegan a nuestro territorio, caminan con sus pesadas botas sobre nuestros derechos consagrados en la Constitución, en las leyes internacionales y en nuestra palabra antigua, para instalar en nuestra sagrada tierra su meganegocio de parque solar o eólico".

México: Energías renovables en territorio maya

Lolita

Luego de participar del proceso de cierre del Tribunal ético popular y feminista: juicio a la justicia patriarcal, la lideresa del pueblo Maya Kiché de Guatemala Aura Lolita Chávez Ixacaquic denunció, en diálogo con Marcha, la persecución que continúa sufriendo.

Lolita Chávez Ixacaquic: “Que se una pueblo con movimiento feminista es para el sistema lo más odioso”

Tierra, territorio y bienes comunes

Esteban Castro, docente e investigador argentino, experto en la temática del agua visitó nuestro país la semana pasada. Durante su visitá participó del Seminario “Agua y Democracia” organizado por BASE-IS. Según el especialista la falta de voluntad política para garantizar el acceso al líquido vital a toda la población y el modelo extractivista, son las principales amenazas para lograr que se respete el “derecho al agua”.

“La crisis del agua es un problema político”

Tierra, territorio y bienes comunes

Sólo el 20 por ciento de los propietarios de ejidos y tierras a nivel nacional son mujeres, y de esta cifra no se sabe cuántas son mujeres indígenas, lamentó la integrantes de la Red Nacional de Tierra y Territorio (Renamitt), Rosenda Maldonado Godínez.

Afirman que sólo 20% de propietarios de ejidos y tierras en México son mujeres

Por Xeu
Tierra, territorio y bienes comunes

Comunidades y organizaciones del pueblo Mapuche y Kawésqar afirmaron que seguirán ejerciendo su derecho consuetudinario al borde costero, y que defenderán la Ley Lafkenche (N°20.249), en todos los ámbitos, -costas, parlamento, gobierno y Naciones Unidas-, con el fin de que este cuerpo legal no se rebaje a instancias similares a la corrupta Ley de Pesca, que entregó en propiedad los recursos marinos a 7 familias empresariales chilenas.

Chile - ¿Ley Lafkenche será la nueva y corrupta Ley Longueira de Pesca? Comunidades llaman a defender la historia y el uso consuetudinario