Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

No último dia 31 de agosto, o procurador-geral da República, Rodrigo Janot, ajuizou no Supremo Tribunal Federal (STF) uma ação em que pede a inconstitucionalidade da Lei 13.465, sancionada em julho passado. A lei que ficou conhecida como “MP da grilagem”, trata da regularização fundiária no campo, nas cidades e da ocupação de terras da União na Amazônia Legal.

Brasil: Procurador-geral da República pede inconstitucionalidade da chamada 'lei da grilagem'

Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Suprema, por mayoría, compuesta por los Dres. Lorenzetti, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosatti, declaró la nulidad de dos resoluciones de la provincia de Jujuy por las cuales se había autorizado el desmonte de 1470 hectáreas de bosques nativos, en la finca La Gran Largada ubicada en la localidad de Palma Sola, departamento Santa Bárbara, de la provincia mencionada.

Argentina: Corte Suprema declaró nulidad de autorizaciones de desmonte de bosques nativos en Jujuy por graves irregularidades en proceso de estudio de impacto ambiental

Tierra, territorio y bienes comunes

Convocamos a organizaciones, instituciones y diferentes colectivos a presentar su adhesión al indispensable tratamiento de la prórroga de la Ley 26.160 de este jueves en senadores, para evitar los desalojos territoriales de los pueblos indígenas de nuestro país.

URGENTE - Argentina: por la prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena

pinguinos

"Somos comunidades que exigimos no más minería contaminante y no más megaminería en la naciente de las aguas ni sobre glaciares, no más relaves mineros en la cabecera de pueblos, no más megaproyectos extractivistas como el plan IIRSA–COSIPLAN y su corredor bioceánico (Chile– Argentina), que sólo busca saquear los recursos naturales del cono sur de América".

Carta pública de organizaciones de Chile ante la realización del Congreso internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC 4)

mapu-benetton

El juzgado federal de Esquel comunicó de forma oficial que la sangre del apuñalado por el puestero de Benetton no pertenece a Santiago Maldonado. Se cae así la principal hipótesis sostenida por el gobierno y el foco vuelve donde nunca tendría que haber dejado de estar: el lugar de los hechos. En esa trama, la corporación Benetton aparece en el centro.

Del puestero a Benetton: el rol de la corporación en la trama de la desaparición de Santiago Maldonado

movimiento por el agua - Chile

"En la jornada se establecieron lineamientos de acción de todas las colectividades, que son la lucha mancomunada contra los grandes poderes económicos, ya sea transnacionales o empresas que se dedican a extraer y lucrar con los bienes comunes naturales".

Chile: Movimiento por el Agua y los Territorios define los lineamientos que guiarán su quehacer

AMAZONIA BRASIL

Un juez federal brasileño suspendió este miércoles de forma inmediata y a todos los efectos el polémico decreto publicado la víspera por el Gobierno de Michel Temer, que permitía a empresas mineras explotar una gigantesca reserva en la Amazonía, informaron fuentes oficiales.

Brasil: La Justicia frenó decreto de Temer para explotación minera en el Amazonas

Por NODAL
MNCI CLOC

Un bombardeo mediático que apunta instalar nuevamente, como hace 150 años, la idea de que los pueblos originarios son salvajes y violentos. Todo a base de mentiras y burdas generalizaciones. La desaparición de Santiago, y la indiferencia oficial, pareciera dar el mensaje de que cualquier joven de la ciudad debe pensar bien antes de solidarizarse con las causas indígenas.

Argentina - Tras la campaña antimapuche, una realidad: van por la tierra