Tierra, territorio y bienes comunes

tierras - Brasil

Relatório de demarcação da Funai mostra que proprietária do Frigomax, alvo da PF, possui terras na TI Wedezé, dos Xavante, em Cocalinho (MT).

“Carne Fraca”: dona de frigorífico investigado tem fazenda em área indígena

Jornada internacional extractivismo

En la sala de extensión de la Universidad de la Frontera, calle Prat 321, se realizará este viernes 24 de marzo una jornada internacional a partir de las 10 de la mañana (hasta las 13,30 horas), que es organizada y convocada por la Campaña internacional: “STOP GETrees”, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y la Red por la defensa de los Territorios.

Jornada Internacional: Extractivismo forestal, crisis hídrica y árboles transgénicos, viernes 24 de marzo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los mapuche tienen derecho al mar, ellos estaban acá primero que nadie, y nuevamente no los están considerando y ni siquiera consultando, por lo tanto el proyecto es de una ley desnaturalizada frente a las regulaciones internacionales".

Chile: Ley de Modernización del Servicio Nacional de Pesca atenta contra derechos de los pueblos originarios

paraguay

Las fértiles tierras agrícolas del país se concentran en manos de unos pocos latifundistas que expulsan impunemente a sus habitantes para producir soja y ganado bovino.

La codicia por la tierra en Paraguay

lo común

"'La restauración de lo común tiene gran potencial no sólo para distribuir riqueza sino también para cambiar la sociedad', afirma Monbiot. Y es que lo común no se refiere sólo a recursos (como la tierra, bosques o software); también incluye a la comunidad de personas que gestionan, manejan y protegen estos recursos."

“La restauración de lo común puede cambiar la sociedad”

Tierra, territorio y bienes comunes

El lunes 20 de Marzo las familias del paraje Sarandí 2 de Febrero, del municipio de Puerto Esperanza de Misiones se vieron nuevamente presionadas y amenazadas a desalojar sus chacras, por una fuerza policial de 22 efectivos, incluyendo personal de operaciones especiales.

Argentina: Empresario pretende desalojar nuevamente 45 familias de sus tierras en Misiones

El despojo a los pueblos en Yucatán

Yucatán, como enormes regiones de México y América Latina, está siendo víctima de la voracidad con que prestanombres, empresarios y funcionarios coludidos se lanzan sobre el patrimonio del pueblo maya. Con la gestión y complicidad de la Procuraduría Agraria, que realmente funge como “privatizadora de ejidos” diversas voces se levantan para alertar sobre el plan para vender los recursos naturales de Yucatán.

El despojo a los pueblos en Yucatán: prestanombres, empresarios y funcionarios al amparo de la Procuraduría Agraria

Tierra, territorio y bienes comunes

"Demandamos que en lugar de privatizar la tierra, se establezca un programa de acceso a la tierra y desarrollo productivo con eje en la creación de puestos de Trabajo y la producción de alimentos diversificados para el mercado local".

Argentina: Ante la privatización neoliberal de Campo de Los Andes decimos No a la privatización de las Tierras del ejercito