Tierra, territorio y bienes comunes

Desalojo en Guatemala

Hablar de despojo de tierra en Guatemala, es sin querer, hacer memoria de los distintos acontecimientos históricos en que militares, terratenientes y empresarios nacionales y extranjeros robaron tierra a los pueblos originarios.

Buscan legalizar un nuevo proceso de despojo de tierras en Guatemala

paraguay latifundio

En Paraguay serían alrededor de 600 los principales terratenientes, en una lista encabezada por la Secta Moon y el actual presidente de la República, Horacio Cartes.

Paraguay: Latifundistas del siglo XXI

Latifúndios são 83% dos terrenos privados do Mato Grosso do Sul 2

Mato Grosso do Sul é o campeão nacional dos latifúndios, que representam 83% dos terrenos privados do estado, segundo Atlas Agropecuário, lançado pela Imaflora em parceria com o GeoLab, da Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq) da Universidade de São Paulo (USP). Apenas 4% do território é formado por áreas protegidas.

Brasil: Latifúndios são 83% dos terrenos privados do Mato Grosso do Sul

México

"En el foro informativo en Suljaa (Xochistlahuaca) llamaron a la unidad para proteger la tierra ante la eventual devastación en caso de permitir la instalación de explotaciones mineras".

México: Acuerdan 16 autoridades agrarias de la Costa Chica-Montaña impedir la explotación minera

Más allá del Derecho Fundamental

"Más allá que un derecho fundamental, la cuestión del agua es crucial para la construcción de paz desde los territorios, es un eje de lucha y articulación de los procesos territoriales..."

Colombia - Agua: Más allá del Derecho Fundamental

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades campesinas del Parque Nacional Natural de la Macarena en grave crisis humanitaria ante violencia de la Fuerza Pública y Parques Nacionales Naturales.

Colombia: "Vacas ilegales", cuatreros estatales y violencia oficial en Parques con campesinos

mapa Colombia y fracking

Los cinco nuevos contratos firmados en Navidad por el Gobierno con Drummond empujan el fracking incluso hasta la ‘La Línea Negra’ de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta es la cartografía de las amenazas.

Colombia: La frontera del fracking avanza en territorios indígenas