Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"O acidente aconteceu no dia 10 de novembro. Os indígenas que vivem no extremo norte de Mato Grosso, principalmente das etnias Kayabi, Munduruku e Apiaká, denunciaram o desastre ambiental do rio Teles Pires".

Brasil: Vazamento de óleo no rio Teles Pires poluiu água e matou boto no Mato Grosso

Congreso de Pueblos Aislados

Penti Baigua, histórico dirigente indígena hizo un llamado a las autoridades para que reconozcan el derecho de las nacionalidades a defender su territorio de las posibles amenazas externas.

Ecuador: Congreso de Pueblos Aislados culmina con un llamado a la sociedad civil y las autoridades

lucha campesina

Para entender lo que está pasando con los acuerdos de paz, es necesario identificar el poder político enorme que tienen en Colombia los acaparadores de tierra. Sin entender el problema del latifundio y la concentración de la propiedad de la tierra no se puede entender nada de lo que ha pasado en el país los últimos 80 años.

Colombia: Quieren “gazificar” la paz

Tierra, territorio y bienes comunes

En medio de lo que parece ser una ofensiva contra el derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas a nivel de América Latina, en Honduras el estado y el PNUD persisten en imponer una Ley de Consulta que no se apega al espíritu del Convenio 169 de la OIT.

Nueva versión de Ley de Consulta promovida por el estado de Honduras y el PNUD no se apega al Convenio 169

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

"Una jueza de Santiago del Estero ordenó a Orlando Canido, dueño de la empresa de gaseosa Manaos, que se abstenga de aproximarse a viviendas o lugares de trabajo y estudio de la comunidad guaycurú Iaku Cachi de Bajo Hondo".

Argentina: Una Jueza dispuso restricción perimetral al dueño de la gaseosa Manaos por ataques a la comunidad guaycurú

Por Télam
MILITARIZACIÓN DEL TERRITORIO SHUAR

Con profunda preocupación informamos que desde el atardecer del día de hoy, 23 de noviembre, alrededor de las 19h00 (7pm), las Fuerzas Armadas atacan a la población shuar de Nankints en el Puente de San Carlos, en una operación para militarizar las cabeceras de Panantza y San Carlos.

Ecuador: La militarización del territorio shuar provoca mayor violencia y violaciones de Derechos Humanos

Por CONAIE
Tierra, territorio y bienes comunes

El Fiscal Juan Manuel Bancalari, de la Fiscalía de Instrucción 16, unidad fiscal especial, en una clara actitud parcial y discriminatoria, pidió se eleve a jucio Oral a 9 campesinos y 1 campesina de Jocolí, Lavalle, acusándolos de turbación de la posesión.

Argentina - Mendoza: 10 campesinos a Juicio por defender sus tierras en un marco de Criminalización y persecución de la Lucha social

Tierra, territorio y bienes comunes

"La Asamblea de los Pueblos del Sur respalda y aplaude la lucha por la auto-determinación de los compañeros del pueblo Shuar y se solidariza con su población, así como condena todos los actos de agresión y violencia que ha generado el Estado ecuatoriano y el Gobierno Nacional, antes y después de la recuperación de sus territorios".

Ecuador: Pronunciamiento de respaldo y solidaridad a la comunidad de Nankintz