Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Tenía dictamen de mayoría y todo indicaba que sería aprobado en la sesión, pero a la hora de votar el Senado devolvió el proyecto de protección de los reservorios de agua dulce.

Argentina: Ley de Humedales - Vuelta al primer casillero

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado lunes 21 de noviembre, el pueblo indígena Shuar de Nankints en Morona Santiago, decidió regresar a su territorio tras los desalojos forzosos ocurridos en agosto de este año. Desde ese momento la tensión en la zona ha ido en aumento.

Nankints: Los resultados del abandono y la violencia contra el Pueblo Shuar

Tierra, territorio y bienes comunes

En una entrevista con Télam, el productor Armando Cadoppi, licenciado en Tecnología de los Alimentos, becado en Harvard, aseguró que no se trata de "kirchnerismo o macrismo", sino que la dirigencia en general "no toma en serio las graves consecuencias sociales" que genera avasallar los humedales.

Argentina: Los productores advirtieron que "el Delta se está muriendo"

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde nuestro lugar como académicos e investigadores de Universidades Nacionales queremos manifestar nuestra enorme preocupación frente a la posibilidad de perder por segunda vez la oportunidad de contar con una auténtica Ley de Presupuestos Mínimos de protección ambiental de los humedales.

Argentina: Académicos e investigadores por una verdadera Ley de Protección de Humedales apoyamos el Dictamen de Mayoría en el Senado Nacional

Tierra, territorio y bienes comunes

"Rechazamos categóricamente la invasión de los territorios ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas y su entregan empresas Transnacionales Mineras" sostiene el comunicado de la CONAIE.

Ecuador: CONAIE exige respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay

Este jueves 24 de noviembre, 19 horas, se realizará el lanzamiento del libro “Campesino rape: Apuntes teóricos e históricos sobre el campesinado y la tierra en Paraguay”.

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay

Tierra, territorio y bienes comunes

Las protestas contra el polémico oleoducto en construcción en Dakota del Norte, que atraviesa la reserva de agua india Standing Rock, se tornaron violentas la madrugada de este lunes, cuando la policía lanzó gas lacrimógeno, balas de goma y cañones de agua helada contra los manifestantes. Los disturbios dejaron 167 heridos, entre ellos tres ancianos de la comunidad siux.

Policía reprime a manifestantes en reserva india de Dakota del Norte; 167 lesionados

Por AFP
Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas shuar expulsadas a la fuerza de la zona en donde se pretende ejecutar el proyecto minero Panantza-San Carlos, en Morona Santiago, a cargo de la empresa minera china Explocobres SA, EXSA, decidieron este martes volver a su territorio ancestral.

Ecuador: Proyecto minero chino genera convulsión en territorio Shuar en la Parroquia Panantza San Carlos, Morona Santiago