Tierra, territorio y bienes comunes

Denuncian nueva agresión contra ejidatarios de Halachó y equipo Indignación en Yucatán

Denuncian agresión contra ejidatarios del municipio de Halachó en Yucatán y daños al patrimonio de la organización civil equipo Indignación de los que acusan, como autor intelectual, a Herbert Zumárraga Rejón.

México: Denuncian nueva agresión contra ejidatarios de Halachó y equipo Indignación en Yucatán

comunes

Cuestiones como el buen vivir, la soberanía alimentaria, los bienes comunes, los derechos de la naturaleza, permitieron expandir las preguntas habituales del debate constituyente, dándonos permiso de cuestionar no sólo en modelo, sino que en paradigma que lo sustenta, y con ello determinar si queremos seguir siendo un Chile colonial, marcadamente extractivista y desconectado de nuestras raíces y de la naturaleza, o más bien nos animamos a validar otras formas de vida

Chile: Memoria del Seminario Internacional “Constituyendo los bienes comunes”

autocunsulta

"Los Indígenas organizados siempre han señalado que en base al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por el Estado de Honduras, los gobiernos deben consultar a los pueblos indígenas sobre todo tipo de intervención que se realice en sus territorios, esto también podría incluir las formas de propiedad que el Estado decida delimitar y que atente con las formas de vida, y de propiedad, que en este caso los Lencas poseen."

Honduras: Sobre la Autoconsulta de los pueblos Lencas de La Paz

Por MILPAH
Tierra, territorio y bienes comunes

En esta edición hablamos de las injusticias en el uso y tenencia de la tierra en nuestro continente, donde corporaciones transnacionales controlan territorios y explotan biodiversidad.

Audio - Voz Campesina N°50: Seis años y un mosaico de las luchas campesinas de América latina y el Caribe

Tierra, territorio y bienes comunes

'Nos toca hoy repudiar y rechazar la resolución del gobierno Macrista que avanza por el camino de la total, indiscriminada y genuflexa posibilidad de que empresas y “personas jurídicas” extranjeras adquieran porciones del territorio nacional, con fines de “invertir’’.'

Argentina: Flexibilización PRO-Imperialista. La tierra para los imperialistas extranjeros

Tierra, territorio y bienes comunes

"Frente a isso tudo, os povos originários e as organizações aliadas certamente manterão a resistência, a luta e a esperança na defesa dos reais interesses da sociedade e do Estado brasileiro".

Ruralistas entreguistas: A desnacionalização do território brasileiro

Por CIMI
Tierra, territorio y bienes comunes

"Las sociedades campesinas que podríamos llamar profundas o ancestrales llegaron a la conclusión en que basan todo su ser colectivo de pueblos: con la tierra no se juega, la tierra no se juega. Perteneció a los abuelos y pertenecerá a los hijos. Si esta conclusión se mantiene, estos hijos dirán a sus hijos como a sus padres dijeron sus padres: esta tierra es de ustedes, no nuestra."

La razón sensata y los sinsentidos

Tierra, territorio y bienes comunes

"El efecto negativo de la industria forestal sobre la biodiversidad abre un nuevo conflicto que se suma a otros en los que esta industria ha estado involucrada".

Presentan nueva evidencia del impacto negativo de la industria forestal en Chile

Por ABN