Tierra, territorio y bienes comunes

El constante saqueo de los recursos naturales en Guatemala

Desde hace algunos años los pueblos y las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas de Latinoamérica se encuentran amenazadas por la imposición en sus territorios de proyectos de desarrollo e infraestructura, también llamados proyectos de despojo, que vulneran sus derechos y están ligados a un modelo de explotación de la naturaleza que no tiene punto de comparación con procesos previos. Frente a este modelo, han surgido múltiples formas de defensa en los territorios, los bienes comunes, las diferentes culturas y modos de vida en las cuales implementan distintas estrategias basadas en los derechos humanos.

Un reportaje ilustrativo de lo que significan las luchas en Nuestramérica: El constante saqueo de los recursos naturales en Guatemala

2314992

En Chile, aproximadamente 13,4 millones de hectáreas corresponden a bosque nativo, lo que representa más de la mitad de los bosques templados en Sudamérica.

Chile: Un 19% del bosque nativo más diverso del país se ha perdido en los últimos 40 años

no-es-no

"Las comunidades exigimos el cierre definitivo del proyecto Pascua Lama, la revocación de su permiso ambiental y una declaración del Estado que prohiba la megaminería en la naciente de las aguas y sobre ecosistema glaciar".

Chile - Valle del Huasco: Fuera Pascua Lama! NO al desastre ambiental!

portada

"Las organizaciones del campo han promovido por más de un año, ir hacia una Cumbre Agraria Nacional, como proceso permanente de movilización social, que tenga como horizonte político la disputa del sentido del campo, replanteándose la Reforma Agraria por la Soberanía Alimentaria".

La deuda agraria a debate: Primer Encuentro de Cumbre Agraria en Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

Este vídeo mostra como os camponeses pertencentes ao MST considerar a agroecologia como um modo de vida. Como este movimento revitaliza o suelo, a luta pela justiça e pela terra anseia por quem trabalha. Aqui a história...

Video - Suelo, Luta y Justicia: Agroecologia en el Movimiento Sin Tierra Brasileño

minas

Denuncian a la trasnacional canadiense Goldcorp, denominada empresa sustentable, por afectar la salud de al menos 27 mil personas en Carrizalillo, Marlín y Valle de Siria.

México: Mineras derrochan 437 millones de metros cúbicos de agua al año

terra rural

O projeto de lei 4059/12, que libera a venda de terras rurais brasileiras para estrangeiros, tem sido motivo de preocupação entre movimentos da causa agrária. De interesse da bancada ruralista do Congresso Nacional, a proposta é vista pelas forças de esquerda como uma ameaça porque implicaria na desnacionalização do solo e comprometeria os recursos naturais e a reforma agrária.

Brasil: PL que libera venda de terra rural para estrangeiros põe em xeque soberania nacional

parana

Investigadores del Conicet analizaron los cursos de agua desde el Pilcomayo hasta el Luján. Encontraron “altos niveles” del agroquímico y una presencia creciente a medida que el río avanza por las zonas agropecuarias.

Argentina: Las aguas bajan con glifosato