Tierra, territorio y bienes comunes

1-702a0521c6

El artículo analiza el fenómeno de la agroecología en el contexto actual de disputa por los territorios rurales entre el agronegocio, y otros acaparadores de tierras, y el campesinado organizado y sus aliados. Usando los conceptos de soberanía alimentaria, territorios material e inmaterial en disputa y recampesinización, se explica el mayor énfasis que los movimientos sociales rurales dan a la agroecología en este contexto.

Agroecología, territorio, recampesinización y movimientos sociales

Tierra, territorio y bienes comunes

Después de haber escuchado la palabra colectiva de los pueblos que participamos en esta compartición, después de conocer las injusticias que padecemos y que ya sabemos quiénes son los responsables, que su nombre es el poder y su apellido mal gobierno, levantamos la voz y EXIGIMOS que cese el hostigamiento, persecución y encarcelamiento de nuestros hermanos de la tribu yaqui y la inmediata liberación de todos los presos políticos del país...

Memoria del Foro "Nuestros Territorios. Experiencias de Lucha Organizativa de Nuestros Pueblos" - México

ABr

Este crime ambiental expõe a insustentabilidade econômica, social e ambiental do atual modelo de “desenvolvimento”, centrado em commodities.

O Brasil no espelho de Mariana

voces-iximulew-polochic

La Policía Nacional Civil (PNC) se estaría preparando para realizar un desalojo violento en tres comunidades Maya Q’eqchi, del Polochic, Alta Verapaz, señala un artículo de José Gabriel Cubur, comunicador social del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Guatemala: Temen posible desalojo violento en Valle del Polochic

Por CERIGUA
maude

Entrevista de Erika González a Maude Barlow: Maude es una de las principales personas de referencia en la defensa del agua como derecho humano y como bien esencial para la vida.

Maude Barlow: “Defendemos que el agua no es de nadie, pertenece al planeta, a otras especies, a las generaciones futuras, y es un bien público”

Transgénicos

Las afectaciones por el cultivo y producción de soya transgénica de Monsanto en Yucatán no se limitan a la miel y al rechazo de este endulzante entre los consumidores europeos, sino también a los desastres ecológicos, porque los herbicidas utilizados en las plantaciones se filtran y llegan al subsuelo.

México: El cultivo de soya transgénica también afecta al subsuelo, aseguran expertos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Samarco, Vale y BHP Billiton mataron el Río Doce y todo su sistema fluvial, uno de los más importantes de Brasil. Ninguna multa puede compensar la destrucción de los pueblos, los ríos, los millones de peces y animales y la destrucción de ecosistemas enteros".

El sueño de la razón: Matar un río

Tierra, territorio y bienes comunes

"Durante séculos e ainda hoje oprime e cerca as/os índias/os como se “reconhecimento” e “direitos originários”, referidos na Constituição, não equivalessem a realidades preexistentes ao próprio estabelecimento de um Estado que se proclame democrático e de direito"

Brasil: Efeitos sociais da posse de terra indígena como direito preexistente