Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Los pueblos indígenas necesitan un territorio propio, que puedan manejar con autonomía, para que sus bosques disminuyan el cambio climático. Sin embargo, las condiciones sociales y políticas lo han obstaculizado. El caso del Territorio Indígena de Monte Verde lo patentiza en Bolivia.

Bolivia: El territorio indígena de Monte Verde

Tierra, territorio y bienes comunes

Luego del desastre ecológico, China necesita urgentemente tierras para cultivar sus alimentos y ya puso un pie sobre Argentina.

Los oscuros intereses de China sobre las tierras argentinas

ecuador

En el Ecuador se viene desarrollando la actividad petrolera desde 1972 en la región Amazónica. En la imagen podemos ver la estación Pichincha ubicada en el bloque 57, perímetro urbano de Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos.

La actividad petrolera sigue contaminando en el Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

Los vecinos de la localidad sufren las fumigaciones y la falta de agua: temen que las plantaciones cercanas sean rociadas con glifosato. La OMS dictaminó que existe una relación entre el uso del glifosato y el cáncer.

Argentina - Tucumán: En el Naranjito están alertas por el uso de agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Gracias a la oposición decidida de algunos parlamentarios y la presión de las organizaciones indígenas el jueves 30 de abril la sesión plenaria del Congreso de la República decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen del Proyecto de Ley 3941, “Ley de promoción de las inversiones para el crecimiento económico y desarrollo sostenible”.

Perú: Frenan cuarto paquetazo normativo, el proyecto 3941 pasó a cuarto intermedio

Tierra, territorio y bienes comunes

Os países do G-8 querem assumir a terra do continente africano, exportando suas tecnologias e ignorando qualquer conhecimento agroecológico.

África: o agronegócio é a nova versão do colonialismo

Tierra, territorio y bienes comunes

En esta oportunidad preguntamos a Carlos Alberto Vicente, integrante de GRAIN América Latina, qué repercusiones tiene el acaparamiento de tierras que se está dando en nuestra región sobre los suelos y los ecosistemas de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y la producción agraria. GRAIN, pequeña pero importante organización internacional sin fines de lucro, apoya a campesinos y agricultores familiares en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados por sus organizaciones.

El suelo: fundamental para la producción de alimentos. Entrevista con Carlos Alberto Vicente

Por LEISA
bol

Los estudios de suelos en cualquier país del mundo, son fundamentales para identificar y cuantificar las áreas potenciales para la agropecuaria y otros usos y así poder, -junto a otros parámetros-, planificar el uso del territorio.

Bolivia: Agenda Agropecuaria 2025: Problemas y desafíos