Transgénicos

Transgénicos

La aprobación de una ley de semillas permitiría “blindar” a Venezuela de las grandes empresas transnacionales que promueven los agronegocios y el uso de transgénicos. Así lo aseveró Paul Ledesma, militante del colectivo Autana Tepuy y de la campaña Venezuela Libre de Transgénicos.

Ley de semillas permitiría “blindar” a Venezuela de los agronegocios

Transgénicos

Integrantes del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del estado de Oaxaca (Pro-Oax), encabezados por el pintor Francisco Toledo, presentaron a diputados locales textos que documentan cómo los maíces transgénicos dañan a los seres humanos y a los animales que los consumen; la intención, dijo el artista, es promover que Oaxaca sea declarado territorio libre de granos genéticamente alterados.

México: Entrega Toledo al Congreso de Oaxaca textos sobre los daños de los transgénicos

Transgénicos

Mais de 160 países parte do Protocolo de Cartagena devem discutir os mecanismos de implementação e internalização deste importante instrumento de biossegurança, que leva em conta a necessidades de proteção do meio ambiente e da saúde humana, além da promoção do comércio internacional. Apesar de ratificado há mais de 10 anos, no Brasil e na maioria dos países parte o referido protocolo ainda precisa de mecanismos de implementação.

Protocolo de Cartagena retoma conflitos de interesses sobre transgênicos

Transgénicos

En los países donde se cultivan transgénicos (sobre todo en Argentina, Estados Unidos y Brasil) se desplazó a los agricultores chicos y medianos, con el consecuente incremento del desempleo rural. Actualmente seis empresas trasnacionales controlan estas semillas y, al mismo tiempo, son las más grandes fabricantes de agroquímicos.

Cultivos transgénicos desplazaron a los agricultores pequeños y medianos: análisis

Con ‘tamaliza’ participa Francisco Toledo en defensa del maíz nativo en Oaxaca

Diversas organizaciones no gubernamentales realizaron este lunes una ‘tamaliza’ en el Andador Turístico, frente a las instalaciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), como parte de la campaña para defender el maíz nativo y contra la siembra de granos transgénicos.

México: Con ‘tamaliza’ participa Francisco Toledo en defensa del maíz nativo en Oaxaca

Transgénicos

A China suspendeu o processo de aprovação de importação de uma nova variedade de soja geneticamente modificada, citado “baixa aceitação pública” para alimentos transgênicos, segundo duas pessoas familiarizadas com o assunto.

Opinião pública atrasa aprovação de nova soja transgênica na China, dizem fontes

Por Reuters
Transgénicos

En la ciudad de Pyeongchang – Corea del Sur, tiene lugar esta semana la VII Reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena. El Protocolo de Cartagena es un protocolo del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que regule específicamente el comercio internacional de transgénicos, que en el protocolo se los conoce como organismos vivos modificados (OVM).

Boletín N° 583 de la RALLT - La VII Conferencia de las Partes del Protocolo de Cartagena

Por RALLT
Transgénicos

"Un informe del Ministerio de Salud cordobés sobre muertes por tumores cancerígenos determinó que la mayor tasa de fallecimientos se produce en las zonas donde se utilizan transgénicos y agroquímicos. La tasa duplica el promedio nacional."

Boletín N° 582 de la RALLT - Más sobre fumigaciones asociadas a cultivos GM

Por RALLT