Transgénicos

Transgénicos

En Argentina, en estos meses de primavera, es cuando empieza la campaña de la soja transgénica de primera; la de segunda empieza mas tarde, después de la cosecha de trigo. Es cuando comienzan las pulverizaciones aéreas y terrestres de los 200 millones de litros de formulados de glifosato y otros pesticidas, sobre 20 millones de hectáreas, que afectarán a las 12 millones de personas que viven en las tierras aledañas a las plantaciones.

Argentina, la primavera y la soja transgénica: de nuevo el riesgo y los daños sobre millones de personas

Transgénicos

Os agradezco a todos la atención. Son 10 países en Europa los que prohiben el cultivo de transgénicos, facilito este dato para que el máximo número de personas lo tenga consciente.

Transgénicos, monopolios y daños en la salud

Transgénicos

"Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Ecologistas en Acción y Greenpeace solicitan a la nueva Ministra un cambio radical en la política del Gobierno, apostando por la aplicación del principio de precaución, prohibiendo el cultivo de maíz transgénico en España."

La superficie de maíz transgénico desciende en España por segundo año consecutivo

Transgénicos

El jueves 21 de octubre, se llevó a cabo el diálogo/taller con medios de comunicación titulado MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL, organizado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Seminario "Los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural" del INAH y la UACM.

México: Científicos organizan diálogo con medios de comunicación sobre maíz transgénico

Por UCCS
Transgénicos

A partir de las 9:00 hs. y hasta las 12:00, en la Sala Bicameral del Parlamento, estaremos discutiendo en una Audiencia Pública sobre la Ley de Protección de Variedades Locales del Maíz, para nosotras conocida como “la Ley del Maíz”.

Audiencia Pública: Ley del Maíz

Transgénicos

Casi 80% de las 1.2 millones de hectáreas ocupadas por la agricultura en Uruguay están sembradas con soja y maíz. Según la estatal Dirección de Estadísticas Agropecuarias y la privada Cámara Uruguaya de Semillas, la totalidad de la soja y al menos el 80% del maíz son transgénicos, es decir, son OGM

Uruguay: epidemia de transgénicos

Transgénicos

Se refugia en la postura europea, ignorando que España es el único país de la UE que permite su cultivo a gran escala.

España oculta su posición sobre transgénicos en el Convenio de Diversidad Biológica

Paraguay

Durante años Paraguay fue el país más desconocido para el resto de América Latina. Tal vez a sus vecinos Bolivia, Argentina y Brasil les llegaba el rumor de lo que ocurría tras los portones de esa interminable hacienda donde la mayoría de la población hablaba guaraní y era mantenida en esclavitud disfrazada por la élite criolla de “los colorados”, el partido de una abyecta y “digna” oligarquía local, con el dictador Stroessner a la cabeza.

Paraguay, puerta trasera de la Amazonia