Transgénicos

monsanto tribunal

En esta gacetilla compartimos: el fracaso del algodón Bt en India y del Dicamba en los EE. UU., la batalla europea por el glifosato, algunas noticias de los testigos del Tribunal, la creación de la Ong "Justicia Pesticidas" y el documentario "making of sobre el Tribunal Monsanto".

Hacia una nueva era: Tribunal Monsanto

buylla

María Elena Álvarez-Buylla Roces asegura que el país está “engolosinado” con la palabra “innovación” porque muchas veces se usa para hacer promesas falsas que llegan al mercado gracias a las campañas mercadotécnicas que las promueven. Una de ellas es la “mal llamada ingeniería genética”.

México: Transgénicos, una falsa promesa, alerta investigadora

Transgénicos

"Los más polémicos son los cuatro eventos que se liberaron para uso comercial, que contaron con el voto en contra de los ministerios de Salud Pública y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; sí contaron con el aval de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Energía y Minería, Economía y Finanzas, y Relaciones Exteriores."

Uruguay: Gobierno aprobó la liberación comercial de cuatro nuevos eventos transgénicos de maíz y soja

2017-12-19_10-12-19___8895

La investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM fue elegida ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes. La decisión la sorprendió, dice, debido a su postura crítica en el tema.

México - Mi postura contra los transgénicos es científica, no ideológica: Álvarez-Buylla

Antonio-Pijal-Ecuador-FOTO-Gimenez_EDIIMA20160803_0428_18

Desde que se declaró al Ecuador libre de transgénicos, se ha desatado en el país un debate muy polarizado entre quienes defienden esta declaración y los que defienden la aplicación de la biotecnología en el agro. Este debate ha incluido a distintos sectores de la sociedad, incluyendo la academia, las organizaciones campesinas, de público consumidor y el propio Estado.

Visiones y tensiones sobre el debate de los transgénicos en el Ecuador

Mai769z_Pure769pecha-4-960x500

El anuncio reciente de Andrés Manuel López Obrador, candidato a presidente del partido Morena, de que en caso de ganar las elecciones la secretaría de agricultura la ocuparía Víctor Villalobos Arámbula sorprendió a muchos, pero sobre todo fue un golpe para los que han llevado una lucha de muchos años contra el maíz transgénico y creían que este partido sería una opción para afirmarla.

México: Política partidaria, transgénicos y comunidades campesinas

Tortilleria-foto-Agencia-cuartoscuro

La tortilla es uno de los principales alimentos en la dieta del mexicano, sin embargo, también se está convirtiendo en el alimento más peligroso de consumo y al alcance de todos. Esto tras los estudios realizados por un grupo de investigadores de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS).

Transgenes, herbicidas y contaminantes en casi el 90% de la tortilla que consumimos: Greenpeace México

20 años de cultivos transgénicos en Uruguay

A dos décadas de la autorización para uso comercial del primer cultivo transgénico en nuestro país (1996), REDES – Amigos de la Tierra Uruguay propone un análisis y balance crítico de los procesos de toma de decisiones y los marcos institucionales existentes para la aprobación de dicha tecnología, como aporte al debate socio-ambiental nacional.

Nuevo Libro: 20 años de cultivos transgénicos en Uruguay