ANAMURI

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, manifestamos nuestro más profundo rechazo a represión que por más de quince días sufren mujeres, hombres y niños en la comunidad Mapuche Ignacio Queipul de Temucuicui de la comuna de Ercilla en la provincia de Malleco.

Chile: declaración pública por represión en Temucuicui

Por ANAMURI
Semillas

Con sorpresa no hemos enterado a través de una nota de prensa del Senado que en su calidad de vicepresidente del MUCECH, Orlando Contreras, habría entregado su apoyo a la incorporación de Chile al Convenio UPOV 91, convenio, que agrede gravemente el derecho de los campesinos y agricultores al libre uso, intercambio y selección de sus semillas.

Chile: Declaración de ANAMURI ante la posible incorporación de Chile al Convenio UPOV 91

Por ANAMURI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, expresa su solidaridad con las legítimas demandas de los prisioneros políticos Mapuche, que han iniciado una Huelga de Hambre con carácter de indefinida, a partir del 12 de julio del presente año, y a la que se han ido sumando desde los distintos penales del sur, donde se encuentran recluídos, sumando un total de 32 P.P. en la actualidad.

Chile: Declaración de apoyo a prisioneros políticos Mapuche

Por ANAMURI
Minería

"La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, en conjunto con las diferentes redes y movimientos sociales latinoamericanos, reunidos en el marco del IV Foro Social Américas expresan su solidaridad con los 33 trabajadores mineros atrapados en la mina de San José, y con el dolor que hoy sufren sus familiares."

ANAMURI a la opinión pública nacional e internacional

Por ANAMURI
Feminismo y luchas de las Mujeres

Éste 25 de noviembre se realizará en Santiago el Tribunal Ético-Político de la agroexportación, donde se analizará públicamente la situación de las mujeres que trabajan en dicho rubro y que producto de la precaria situación laboral han muerto en sus puestos de trabajos.

Trabajadoras asalariadas de la agroexportación realizarán tribunal ético-político en Chile

Por ANAMURI
Semillas

"Rechazo a un proyecto de ley que privatiza las semillas, despojando a los agricultores de su derecho a guardar, intercambiar y utilizar las semillas producto de su cosecha y abriendo paso a los cultivos transgénicos."

Chile: Rechazo a ley de apropiación de semillas por transnacionales

Por ANAMURI
Feminismo y luchas de las Mujeres

"ANAMURI, cada año en este día, alza con más fuerza su voz y con banderas en alto hace suya las calles, las plazas, para que la ciudadanía de este país no olvide que las grandes riquezas y los importantes índices macroeconómicos que deja tan contenta a nuestra economía, es el producto también del trabajo mal remunerado y desprotegido de las cientos de miles de TEMPORERAS mujeres asalariadas agrícolas de la Agroexportación ".

Chile: día de las trabajadoras de la agroexportación

Por ANAMURI

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, solidariza con las mujeres de Vía Campesina de Rió Grande Do Sul-Brasil, quienes fueron victima de violentos ataque por parte de la policía en Rosario del sur , el pasado 4 de marzo, cuando manifestaban las ilegalidades cometidas por la empresa transnacional "Stora Enso".

Chile: ANAMURI repudia violencia policial ejercida contra Mujeres Vía Campesina

Por ANAMURI