ANRed

Desde el Gobierno porteño lo presentan como una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de la zona sur. Los vecinos, en cambio, lo ven como un foco contaminante producto de un negociado entre políticos y empresarios. Los vecinos quieren frenar su construcción porque aseguran que será un nuevo centro contaminante, en una zona que ya está en estado de emergencia sanitaria

Argentina: Buenos Aires: en Lugano los vecinos intentan impedir la construcción de un polo farmacéutico

Por ANRed

La zona de La Favorita, ubicada en el seco pedemonte mendocino, cuenta con 18 barrios y cerca de 20.000 pobladores. Sin embargo, los vecinos no se acostumbran, denuncian los beneficios de unos pocos, y luchan por sus derechos

Argentina: protesta cultural por el derecho al Agua en Mendoza

Por ANRed

"Los fundadores del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) son todos aquellos que levantaron las banderas de lucha en las huelgas, paros y concentraciones, arriesgando la vida en algunos casos, para vencer a los monopolios que gobiernan a nuestro país. Varones y mujeres que luchan por la justicia, sabiendo que su acción y aporte son indispensables al triunfo de una causa, que es la del hombre explotado"

Argentina: Cooperativa Tierra, Trabajo y Justicia - Titrayju. Fotorreportaje

Por ANRed

Cada vez son más los mapuche acusados o encarcelados en Chile por la aplicación de la ley antiterrorista de Pinochet. La lucha mapuche se enfrenta en Chile, por un lado, al poder de un "estado racista" que no reconoce la diversidad cultural preexistente. Por otro, a una economía chilena que desde la década del 70 comenzó el despojo de las comunidades mapuche a favor del cultivo de pinos por parte de empresas forestales latifundistas

Pascual Pichún, perseguido político mapuche: "No voy a cambiar mi condición de luchador social ni mi sueño para el pueblo mapuche por una decisión judicial"

Por ANRed

El pueblo mapuche busca sobrevivir y afirmar su identidad frente a los embates de las corporaciones madereras y a las leyes represivas que les aplica el estado chileno. Patricia Troncoso y otros cinco luchadores mapuche fueron condenados a 10 años de prisión, más al pago de 423 millones de pesos en concepto de indemnización a la Forestal Mininco

Mapuches presos en Chile piden la libertad mediante huelga de hambre

Por ANRed

La comisión de difusión de "La Otra Campaña" del EZLN difundió cinco graves hechos de hostigamiento a quienes colaboran con la gira nacional del Subcomandante Marcos. A dos semanas de lanzada la Otra Campaña, las fuerzas represivas del Estado de México quieren silenciar las voces adherentes al zapatismo. En este informe reproducimos dos materiales relacionados con el inicio de esta campaña del EZLN

Acoso y represión a los simpatizantes del zapatismo en todo México

Por ANRed

La importancia de las herramientas de comunicación para la construcción de los movimientos en lucha por el cambio social. ANRed entrevistó en el marco del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Comunicación (ENEC) en Rosario a Rubén Lobos del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero)

Argentina: una experiencia para la organización: red de radios en Santiago Del Estero

Por ANRed

Viernes 29/07: por la recuperación de sus tierras ancestrales

Argentina: marcha de la Comunidad Guaraní El Tabacal

Por ANRed