"Animamos a todas las organizaciones, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, sus autoridades, liderezas y lideres, para continuar en la lucha y defensa de nuestros derechos", sostiene el comunicado de CONAVIGUA.
Guatemala: Comunicado CONAVIGUA, en el Día Internacional de los Pueblos Indigenas del Mundo
"Se trata de sembrar una falsa imagen de todos ellos para deslegitimar su trabajo porque el gobierno ya no aguanta que le estén constantemente criticando sus acciones", sostienen.
Honduras: El Gobierno ordena investigación y seguimiento a defensores y defensoras de derechos humanos
"La Escuela se desarrollará en San José de Bolívar, específicamente en las montañas Andinas del estado Táchira entre los días 15 de agosto y 5 de septiembre".
Venezuela será sede de la Octava Escuela Andina de Formación de la CLOC-LVC
La propuesta es trazar un plan de acción que unifique las iniciativas existentes en los países y conseguir tener acciones rápidas de denuncia y solidaridad internacionalista.
Brasil: La Vía Campesina Internacional realizará Encuentro de Derechos Humanos
En esta oportunidad se ofrece una sintesís de diversas luchas de América Latina. Todas las noticias fueron publicadas por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - VC), para leer las noticias completas haga clic en el título de cada una.
El boletín Tierra es una herramienta histórica de intercambio informativo de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y los movimientos sociales del campo popular. Es el esfuerzo y fruto del Colectivo Continental de Comunicación de la CLOC-VC y de sus organizaciones.
Boletín Tierra - Criminalización de la protesta social y la lucha en Latinoamérica - julio 2016
"Lesbia Yaneth fue una ferviente defensora de los derechos de las comunidades y opositora del consesionamiento y privatización de los ríos en el departamento de La Paz".
Comunicado de la CLOC-Vía Campesina Honduras ante el asesinato de Lesbia Urquía miembro del COPINH
La Cámara de Senadores aprobó, el Proyecto de Ley de "Creación de Unidad Territorial, del Territorio Indígena Originario Campesino de Raqaypampa", provincia Mizque, del departamento de Cochabamba. La propuesta normativa fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión.
Bolivia: El Senado aprueba proyecto de ley de creación de unidad territorial de Raqaypampa