Capire

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Conoce cómo se desarrolla la Escuela Internacional Feminista Berta Cáceres en los Balcanes, las Américas y la formación de facilitadoras.

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Por Capire
- Goldman Environmental Prize

Berta Cáceres fue una lideresa indígena lenca fundamental para Honduras y todo el continente americano. Coordinadora y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras ( COPINH), Berta desempeñó un rol valioso en la construcción de las luchas anticapitalistas y antipatriarcales en defensa de los territorios y comunidades.

Sembrar Berta Cáceres, sus resistencias y revoluciones

Por Capire
Monocultivo de palma aceitera: las mujeres resisten ante la violencia del agronegocio

Lee y escucha la intervención de Marié Crescence en el webinario "Luchas antisistémicas para vivir sin violencia".

Monocultivo de palma aceitera: las mujeres resisten ante la violencia del agronegocio

Por Capire
Grama Sabha, Women’s Collective, 2019.

Capire entrevistó a Sheelu Francis, del Colectivo de Mujeres de la India, sobre las experiencias para crear nuevas formas de trabajar y vivir.

Mujeres construyen la economía feminista y la soberanía alimentaria en la India

Por Capire
- Foto de Agência Brasil.

Los testimonios de las mujeres negras de cuatro países de las Américas señalan los caminos de las luchas feministas y antirracistas en los territorios.

Las mujeres negras de América resisten para vivir, marchan para transformar

Por Capire
Mujeres negras cosechando agroecología y autonomía en el Caribe

En este 25 de julio, escuchamos tres mujeres negras de Conamuca que luchan por soberanía alimentaria, derecho al aborto y antirracismo en República Dominicana.

Mujeres negras cosechando agroecología y autonomía en el Caribe

Por Capire
La ONU y el capitalismo verde atacan la soberanía alimentaria

Conoce las críticas de las mujeres a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios y el avance del poder corporativo sobre la alimentación y la naturaleza.

La ONU y el capitalismo verde atacan la soberanía alimentaria

Por Capire
LGBTI campesinas en lucha: liberar la tierra, liberar los cuerpos
Construir prácticas de liberación y enfrentamiento a la LGBTfobia en el campo son procesos en curso en La Vía Campesina

Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y asexuales. El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBTI. La lucha LGBTI es diversa y enfrenta a diferentes retos en todo el mundo. La lucha LGBTI campesina, feminista y popular comprende y va más allá del orgullo de cada persona por su propia existencia; es una acción que corresponde a la voluntad colectiva de transformación, por un mundo sin las cercas que controlan la tierra y las que controlan los cuerpos y las sexualidades. Pero esta experiencia de la lucha campesina suele quedar oculta en los discursos hegemónicos sobre quiénes son las personas LGBTI, como si se tratara de una agenda urbana e individual. Capire entrevistó a Paula Gioia, Yeva Swart, Cony Oviedo y Alessandro Mariano, integrantes de La Vía Campesina en Europa y Sudamérica, sobre la participación y los conocimientos políticos acumulados por las personas LGBTI en el movimiento campesino.

LGBTI campesinas en lucha: liberar la tierra, liberar los cuerpos

Por Capire